Pasar al contenido principal
Redacción Central

Santa Cruz fue cercado por el coronavirus, dengue y la influenza

Como nunca antes en la historia, el departamento de Santa Cruz fue cercado por el coronavirus, el dengue y la influenza, que tiene “en estado de apronte” a todas sus autoridades y una población que vive “con el Jesús en la boca”.

La enfermedad que se irradió a una velocidad alarmante, es el coronavirus COVID-19 que hasta el cierre de esta edición informativa tenía 74 infectados de un total de 139 casos positivos que hay en todo el país y cinco fallecidos de los 10 que reportó el Gobierno la noche del viernes.

Todas las víctimas fallecieron con problemas cardiacos, complicaciones respiratorias y paro cardiaco quienes al no poder resistir el impacto letal del coronavirus partieron al mundo celestial sin despedirse ni siquiera de sus seres queridos.

“Aún los casos lamentables que se están registrando en el departamento, estamos trabajando para evitar que el coronavirus nos siga haciendo daño. Lo único que les pedimos a los cruceños es que se mantengan en sus casas”, dijo el secretario de salud de la Gobernación, Óscar Urenda.

Como respuesta al coronavirus, las autoridades locales anunciaron que reforzarán los sistemas de prevención y las medidas de bioseguridad hasta el 15 de abril, fecha en que realizarán una evaluación el caso para decidir el camino que tomará después.

Entre las tareas principales que tienen prevista las autoridades de la capital oriental esta la fumigación total de Santa Cruz, pero lo que falta es la cooperación de la conciencia.

La ciudad de Santa Cruz es una de las ciudades donde hay mayor desobediencia y desacato a la cuarentena y las restricciones, dispuestas por la presidenta Jeanine Añez, con el objetivo de frenar la propagación del virus. “Tenemos que estar unidos para derrotar a la pandemia”, es lo que frecuentemente pide la presidenta.

En medio de ese panorama, también se registró escenas lamentables como aquella que está relacionada con los vecinos que organizaron bloqueos para impedir el entierro de quienes fallecieron con coronavirus.

“No queremos que nos traigan muertos por coronavirus. No estamos dispuestos a contagiarnos”, decía uno de los bloqueadores mientras los familiares de los fallecidos pedían que los dejen ingresar a los comentarios para darles cristiana sepultura a las víctimas del COVID-10. “Por favor, dejemos darles cristiana sepultura a nuestros familiares que han muerto con este maldito virus”, imploraba uno de los familiares que lucía ropa negra en señal de duelo y luto.

EPIDEMIA DEL DENGUE

El dengue es otro problema que pone en jaque a las autoridades sanitarias de la capital oriental. El dengue se propaga por los mosquitos de la especie Aedes aegypti y provocan fiebre descontrolada.

El 3 de marzo de este año Bolivia registró  42.814 personas con diagnóstico clínico de dengue poco después informaron que hay ocho fallecidos en Santa Cruz. Todos coinciden en decir que el problema no ha terminado, por lo que las autoridades, siguen en la terea destinada a exterminar los criaderos de mosquitos.

La escena más desgarradora del dengue se registró el 9 de marzo, cuando una menor llegó a un hospital con la ayuda de sus padres. Una vez que la pequeña paciente se acomodó en los asientos de espera “comenzó a vomitar descontroladamente y empezó a sangrar por sus encías”. Su madre Corina Moreno lloraba desconsoladamente mientras los médicos se movilizaban para salvar a la pequeña víctima que fue picada por un mosquito.

El representante de Organización Mundial de la Salud (OMS), Alfonso Tenorio, afirma que es la "peor epidemia que se está enfrentando en américa latina”.

Según el reporte global, América Latina tiene más de 125.000 casos de dengue siendo que Bolivia, Honduras, México y Paraguay los países que más casos han reportado en lo que va del año.

A LAS PUERTAD DE LA INFLUENZA

Autoridades departamentales de Santa Cruz, informaron que el mes de marzo cierra con tres fallecidos por influenza quienes perdieron la vida pese al esfuerzo de los médicos que estaban a cargo de los pacientes.

“Lamentamos informar sobre sobre un nuevo decesos. Esta última persona ha  fallecido con síntomas de influenza”, dijo Urenda, quien dijo que no están descuidando este escenario epidemiológico que también está afectando a la población ya que la gente muerte fiebre descontrolada.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, afirmó que en Santa Cruz hay unos 750 casos sospechosos. “La influenza es una infección viral que ataca el sistema respiratorio,  la nariz, la garganta y los pulmones”, dijo Ríos al reportar que la totalidad de los hospitales tiene pacientes con influenza, entre internados y terapia intensiva.  

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, ratificó que la enfermedad del coronavirus y la influenza tienen síntomas similares, por lo que al inicio pueden ser confundidas hasta realizar las pruebas de laboratorio. Agregó que la mayor cantidad de casos que tomaron muestra por ser sospechoso de coronavirus finalmente dieron positivo a influenza.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...