Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se eleva a 14 vidas los fallecidos por COVID-19 y los infectados son 194

La cifra de fallecidos por coronavirus suben a 14 y los infectados llegan a 194 según el reporte del ministro de Salud, Aníbal Cruz, quien dijo que en la jornada del lunes se detectaron 11 nuevos casos positivos a coronavirus COVID-19 y en esa misma jornada fallecieron tres pacientes.

"Hasta las 16.00 del lunes, se ha confirmado en Bolivia 11 nuevos casos de coronavirus, de los cuales en el departamento de La Paz se han dado 5 casos, dos en Patacamaya, 2 en La Paz y 1 en El Alto; en Potosí se reportan 3 casos, de 14, 36 y 82 años; en Santa Cruz también 3 casos nuevos, uno de 40, otro de 41 y otro de 69 años", detalló en su reporte diario.

Cruz precisó que esta jornada también se reportaron 105 casos negativos, "de esa manera el número total de afectados en nuestro país asciende a 194 casos".

Agregó que 1.355 casos fueron descartados y 29 sospechosos en estudio.

El ministro de Salud detalló, asimismo, que se reportaron tres nuevos fallecidos por coronavirus, con los que "los decesos en Bolivia alcanzan a 14 hasta la fecha".

"Nos reportan, también, tres nuevos decesos, uno en el municipio de Cochabamba, varón de 66 años, quien viajó de Santa Cruz; también 2 decesos producidos en La Paz, uno de sexo femenino de 62 años y otro de sexo masculino de 67 años, que presentaban enfermedades de base", detalló.

Ratificó que la evolución de la pandemia en el país muestra un "creciente número de casos positivos en población joven" y en mayor proporción de sexo femenino de 20 a 39 años de edad.

"Si bien, por la edad, cuentan con un mejor sistema de defensa inmunológico no están exentos de enfermar o complicarse especialmente si tienen otras enfermedades de base", advirtió.

Recomendó, nuevamente, a toda la población acatar con disciplina las medidas de prevención decretadas por el Gobierno nacional, que incluyen cuarentena total, prohibición de viajes, además de exhortar al lavado frecuente de manos y mantener distancia con las personas, entre otras.

Ponderó, asimismo, que además de la paciente cero de la ciudad de Oruro, otros 9 pacientes que eran positivos dieron negativo en sus últimos análisis y están en "franco proceso de recuperación".

Cruz destacó también el apoyo y esfuerzo de instituciones públicas, privadas y organismos internacionales que se suman a la lucha contra el coronavirus.

Resaltó que la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) entregó una donación de 22 millones de bolivianos para coadyuvar en la lucha contra la pandemia global COVID-19; mientras que la empresa Unilever donó 10 toneladas de insumos de limpieza para hospitales.

Agregó, que el Gobierno entregó material de bioseguridad a los profesionales que trabajan en el Centro de Salud de La Portada, de la ciudad de La Paz; además que realizó la segunda inspección del hospital Juan XXIII, en El Alto, que será habilitado paulatinamente para la atención de pacientes con coronavirus.

"En esta cruzada trabajamos todos (...), es un esfuerzo grande para todos pero no debemos perder la esperanza de que todo esto va a pasar y volveremos a encontrarnos con nuestros seres queridos", complementó.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...