Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un diputados del MAS circulaba en Camiri con permiso falso

El diputado masistas Rubén Chambi fue sorprendido circulando en la ciudad de Camiri a bordo de un vehículo que tenía el permiso falso. El parlamentario estaba en un motorizado donde se encontraron botellas de bebidas alcohólicas y un fármaco que supuestamente sirve para conbatir al coronavirus

El Gobierno verificó que es falsa la supuesta autorización del motorizado en el que circulaba el diputado Chambi (MAS) y dos personas, que luego fueron presentadas como “científicos” que llevaban un producto para combatir el coronavirus en un vehículo interceptado por policías y militares el sábado.

Una alta fuente gubernamental sostuvo que el Ministerio de Gobierno hizo una verificación del permiso, que efectivamente tenía un código QR, pero que la pericia concluyó que "definitivamente es falsa", lo que implicará un proceso penal contra el diputado por uso de instrumento falsificado.

El legislador podría ser detenido en cualquier momento, según la fuente, porque fue sorprendido en la comisión de un delito en flagrancia, lo que le quita la cobertura que le otorga a los legisladores la Constitución Política del Estado.

Este medio logró comunicarse con el diputado Chambi, quien se encontraba en un lugar donde no tenía buena señal de celular; sin embargo aseguró que el permiso fue tramitado para su vehículo por la Cámara de Diputados, que precisamente se puede confirmar la autenticidad del permiso por el código QR y advirtió que si el Gobierno busca detenerlo, "que lo haga, definitivamente sería una medida de persecución política".

El vehículo particular, tipo minibús, fue sorprendido el sábado por la mañana por efectivos de la Policía y el Ejército en Camiri, cuando circulaba a pesar de la cuarentena.

Según las imágenes que se hicieron virales durante el fin de semana, en el maletero del vehículo fueron encontradas dos botellas de bebidas alcohólicas. Una de las personas que viajaban con el legislador, identificado como Richter Martínez, se presentó como bioquímico e inventor de un producto que puede inmunizar a las personas contra el coronavirus.

Además, aseguró que su producto fue presentado en 2010 y que, en ese entonces, nadie le dio importancia y que ahora, frente al surgimiento del Covid-19, fue el diputado Chambi quien lo contactó y lo fue a recoger a Yacuiba para llevarlo a La Paz con el fin de que presente el fármaco.

Chambi dijo el fin de semana que el problema se originó por una confusión de las autoridades que realizaban el control de circulación de vehículos. En el momento del contacto, a las 11:00 aproximadamente, él y sus acompañantes estaban de nuevo en la ruta hacia La Paz.

La otra persona que estaba con el legislador del MAS se identificó como Yuri Valeriano, y se refirió a las patentes de los productos que comercializan e inventan los científicos bolivianos y mostró documentos, que, dijo, serán presentados en La Paz.

Chambi, en el momento de su detención, dijo que hoy se llevaría adelante una sesión de la Cámara de Diputados y que debía llegar para la misma con las personas que fue a recoger hasta Yacuiba. Sin embargo, la sesión de la Cámara Baja fue convocada para el miércoles y no para este lunes.

Chambi ya tiene antecedente en la Comisión de Ética de este cuerpo legislativo por un problema de loteamiento de terrenos en la ciudad de El Alto. En septiembre de 2015, los diputados decidieron separarlo por 11 meses de sus labores, luego de comprobarse que el legislador manipuló el proceso judicial para evadir la justicia.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...