Pasar al contenido principal
Redacción Central

Repatriados en Pisiga denuncian falta de alimentos

Los más de 480 bolivianos que lograron ingresar a territorio boliviano y que ahora están en el campamento “Tata Santiago”, localidad de Pisiga, denuncian falta de alimentos y hacinamiento.

Según testimonio de uno de ellos, no es cierto que se están en buenas condiciones como indica el Gobierno, pues hasta el momento no les han dotado de alimentos, han destinado a aproximadamente 15 personas para una sola carpa, les han otorgado una sola frazada por persona, en medio de un frio recrudescente.

“Estamos todos hacinados, están improvisando carpas recién cuando hemos llegado, recién  estaban armando las que nos van a dar, no hay energía  eléctrica, no tenemos alimentos, hasta el momento solo nos trajeron fideo con papa”, dijo uno de ellos.

Mónica, otra de las repatriadas denunció la falta de comunicación por la falta de acceso a energía eléctrica, además del maltrato por parte de los militares bolivianos, quienes los tienen sin derecho a la queja, pues al primero en oponerse o reclamar por algo lo amenaza con devolverlos al lugar de donde fueron repatriados (Chile).

“Realmente estamos sufriendo mucho abuso, desde que hemos salido (de Huara-Chile) nos han quitado nuestro Carnet de Identidad, estamos incomunicados porque no podemos recargar nuestro celular, las carpas de tres por tres metros son para  15 personas o más, nos han dado a una frazada por persona, cuando el frio aquí es insoportable”, describió.

En cuanto a la alimentación, según los propios testimonios, el Gobierno Nacional solo les hizo llegar fideo y zanahoria, autoridades y comunarios se solidarizaron con un poco de cebolla y papas, y la gente empieza a sentir hambre, en medio de falta de servicios básicos, ya que los 17 baños dispuestos para las más de 480 personas se encuentran colapsadas.

Varios de ellos piden a las instituciones de Derechos Humanos (DDHH), trasladarse hasta el lugar para verificar la situación en que se encuentran para hacer algo, en especial por aquellas personas delicadas de salud, personas de la tercera edad, niños, mujeres embarazadas, personas del oriente, a quienes le va afectando la altura.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...