Pasar al contenido principal
Redacción Central

Oruro amplía su cuarentena y el Gobierno aún no toma una decisión

Autoridades del departamento de Oruro resolvieron ampliar su cuarentena hasta el 30 de abril. La decisión se dio se una vez que el viernes registraron un noveno caso positivo a coronavirus y el fallecimiento de uno de los infectados.

Tras una reunión interinstitucional, el departamento orureño, a través de un acta, decidió ampliar sus medidas y además pide al Gobierno central una serie de exigencias, como la repatriación de los bolivianos varados en Colchane y que sea cada Gobernación la que se haga cargo de la cuarentena de sus ciudadanos que son parte de ese grupo afectado.

"Se decide ampliar la cuarentena hasta el 30 de abril de 2020 en el Departamento de Oruro, asumiendo los días de abastecimiento establecidos en el Decreto Supremo 4200, debiendo fortalecerse las medidas correspondientes de control y prevención", dice el punto dos del acta.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anuncia visitar hoy la ciudad de Oruro para coordinar acciones.

GOBIERNO EN ANÁLISIS

Entre tanto, la presidenta Jeanine Áñez instruyó a sus ministros ir a todos los departamentos para hacer una evaluación de las medidas que se implementaron y de acuerdo a esos resultados se tomará una decisión oficial el lunes en una reunión de gabinete ministerial.

"Nuestra presidenta ha instruido a las diferentes carteras de Estado hacer una evaluación del cumplimiento de las medidas en todo país. Esa información será analizada y planteada en la reunión de gabinete y las decisiones serán anunciadas por nuestra presidenta", informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría.

Al respecto el ministro de Defensa, Fernando López, adelantó que la tendencia es ampliar la cuarentena nacional. La decisión será asumida por el gabinete durante los primeros días de la siguiente semana, tomando en cuenta que el estado de emergencia sanitaria concluye el 15 de abril.

“Me imagino que por los números podría ser una tendencia esa (que se amplíe la cuarentena). Yo no soy el que autoriza, es un trabajo conjunto entre el gabinete y la presidenta (Áñez)”, mencionó la autoridad.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...