Pasar al contenido principal
Redacción Central

Domingo de Pascua cierra con 30 nuevos infectados por el coronavirus

El jefe Nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Roberto Vargas, reportó el domingo 30 casos nuevos de coronavirus COVID-19 en el país, con los que suman 330 los pacientes infectados y tres fallecidos en esta jornada con los que suben a 27 los decesos.

"Hasta las 19.00 horas del domingo se han reportado 30 nuevos casos positivos, que corresponden 3 a Cochabamba, 8 La Paz, 2 Oruro, 16 Santa Cruz y 1 Tarija, con estos 30 nuevos casos se tienen acumulados 330 casos", informó en su reporte diario.

Detalló que del total de casos positivos 163 (49%) se encuentran en el departamento de Santa Cruz, en La Paz 73 (22%), Cochabamba 52 (16%), en Potosí 15 (5%), Oruro 13 casos, en Pando 11 (3%), Tarija 2 (0,6%) Chuquisaca 1 (0,3%) y Beni se mantiene con cero casos.

Vargas informó, asimismo, que esta jornada se registraron 3 fallecidos por coronavirus en el país, "uno en el departamento de Oruro, de 59 años de edad; 2 en el departamento de La Paz, el primero de sexo masculino de 68 años de edad y la segunda de sexo femenino de 81 años de edad".

Agregó que en Bolivia existen 67 casos sospechosos, de los cuales 29 se encuentran en Pando, otros 29 en Potosí, 4 en Chuquisaca, 4 en La Paz y 1 en Beni.

"A la fecha en total se ha descartado 2.198 casos y tenemos un caso recuperado", complementó.

Agregó que el coronavirus modificó el estilo de vida de la población, pero instó a mantener la calma y acatar todas las medidas preventivas que instruye el Gobierno nacional para preservar la salud de todos los bolivianos.

"El peligro está creciendo y nuestro sistema de salud, nuestra economía y nuestra vida diaria soportan un gran nivel de estrés. Es el momento de ser prudentes, no entrar en pánico, es el momento de la ciencia y no del estigma, de los hechos y no del miedo si cumplimos lo encomendado por las autoridades que tratamos de cuidar de ustedes podemos retrasar la aproximación, prevenir la infección y salvar vidas", manifestó.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...