Pasar al contenido principal
AGENCIAS

Evo sugiere convertir la Casa Grande en centro de aislamiento y pide vender aviones y helicópteros

Desde su refugió argentino, el expresidente Evo Morales sugiere convertir la Casa Grande del Pueblo en centro de aislamiento de la cuarentena a favor de los bolivianos que están en Colchane. Asimismo, sugirió vender aviones y helicópteros para paliar crisis alimentaria.

“La derecha demagógica decía que quería convertir la Casa Grande del Pueblo en un hospital, si tienen un mínimo de coherencia deberían utilizar ese edificio para las personas que necesitan hacer cuarentena y que están en Colchane”, tuiteó Morales.

“La derecha también decía que iban a vender los aviones y helicópteros; éste es el momento para hacerlo. Véndanlos para ayudar a los pobres y paliar la crisis alimentaria”, agregó.

Inmediatamente después, el candidato a la presidencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, por medio de las redes sociales expresó su apoyo total a la propuesta del expresidente.

Cuando Morales era mandatario fue criticado por sus opositores por la construcción de la Casa Grande y la compra de un avión presidencial, pues consideraban que se trataban de lujos que se daba el expresidente con el dinero estatal.

Actualmente, en la Casa Grande del Pueblo siguen funcionando ministerios, pero los pisos que antes eran usados por Morales fueron convirtieron en un centro de monitoreo para la emergencia del coronavirus.

Respecto a la reaparición de Morales, la canciller Karen Longaric criticó al exmandatario asegurando que mientras el pueblo boliviano y el Gobierno hacen todos los esfuerzos para combatir el COVID 19, el exmandatario “busca desestabilizar el país, quiere caos, muerte y está violando las instituciones del asilo y del refugio”.

Longaric pidió al Gobierno argentino que haga respetar el derecho internacional, respecto a la situación de asilo de Evo.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...