Pasar al contenido principal
Redacción central

Funcionarios delatan a Marcelo Navajas

Según las investigaciones realizadas hasta ahora, el exministro de Salud Marcelo Navajas, aparentemente estaba dispuesto al riesgo, ya que él sabía que los respiradores no eran recomendados “pero igual nomas” le puso su firma.

Según las investigaciones de los peritos asignados al caso y las declaraciones de los aprehendidos, la etapa final del proceso de adquisición de los respiradores fue hecho por el ahora exministro de salud quien supuestamente se encargó de hacer los tramites finales de manera personal.

La etapa final del proceso, supuestamente comenzó a las 12.00 del mediodía del viernes 8 de mayo, una vez que el ministro Marcelo Navajas, se presentó en las oficinas de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) para acelerar el proceso de adquisición de 170 respiradores mecánicos.

Ese día, Navajas dio el “visto bueno” para que se compren los respiradores mediante una nota dirigida al director de AISEM, Geovanni Pacheco. También se conoce que horas antes tuvo un contacto con la empresa IME Consulting Global Services SL para asegurar la llegada de los equipos médicos que ahora son parte del escandaló y el sobreprecio.

Ese mismo, a Navajas le informaron que los respiradores “no eran aptos” para terapia intensiva, pero el funcionario que hizo esas observaciones fue alejado y desvinculado del proceso de adquisición según declaraciones de los investigados.

Otra funcionaria en una comunicación interne le advirtió al Ministro lo siguiente; “se evidencia (que los respiradores) es una unidad muy básica, de poca durabilidad, nueva en el mercado y no cuenta con todas las certificaciones de calidad. Además, que no es conocida por los profesionales médicos, que tal vez rechacen el uso del equipo”.

Ciego ante esa alerta y la advertencia de algunos funcionarios, Navajas puso la firma para la adquisición de los respiradores que supuestamente llegaron con sobre precio.

IMPUTACIÓN

Según la acusación formal que la Fiscalía redactó en contra de Fernando Valenzuela Billewicz, quien fue director jurídico del Ministerio de Salud; Geovanni Pacheco Fiorilo, director de AISEM, Ana E.M. y Gabriela P.G., se establece que ellos fueron el nexo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) porque trabajaban en AISEM, agencia pública que dependía del Ministerio de Salud.

En el documento, se toma se transcribe las declaraciones de los cuatro ahora aprehendidos y el Ministerio Público justifica sus acusaciones contra los implicados bajo el siguiente argumento.

"(Se) indica que el ministro de Salud (Marcelo Navajas) había tomado contacto con la empresa IME Consulting Global Services SL para asegurar la compra de los equipos. Cabe destacar que dentro de la declaración Ana E.M. se afirma que el mismo día martes 8 de mayo, a las 12:00 pm, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, se presenta en oficinas de la AISEM a objeto de hacer un seguimiento al proceso de contratación", dice la imputación

Luego, se menciona que un funcionario de AISEM observó que la empresa española IME Consulting Global Services SL no contaba con los documentos legales para la firma de contrato y por hacer esas observaciones al día siguiente el funcionario fue desvinculado.

BAJO ARRESTADO

El exministro paso anoche arrestado en celdas judiciales a la espera de su audiencia cautelar. Al respecto, su abogada Rosario Canedo, remarcó que el ministro alejado, solo cumplió con los procedimientos legales y denunció que Navajas sufre violencia mediática en esta investigación. "Lo que están haciendo contra Navajas es violencia moral, psicológica, porque está detenido por varias horas. Esto no es administración de justicia, esto es vulneración y supresión a derechos y garantías", dijo.

Mientras, el fiscal de distrito de La Paz, Marco Antonio Cossío, adelantó que en este caso se produjo un daño económico al Estado de al menos tres millones de dólares y afirmó que Marcelo Navajas declaró en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en calidad de aprehendido. El ex ministro fue buscado por la Policía en su oficina y horas después él presento a declarar y después fue aprehendido.

Funcionarios del Ministerio de Salud mencionan que observaron a tiempo que los respiradores no eran buenos pero recibieron la siguiente respuesta: "Los equipos ya estaban reservados a la empresa IME Consulting Global Services SL".

Sobre la propuesta de la empresa Cosin, que ofreció los mismos respiradores a costos más bajos, Pacheco Fiorilo dijo, en su declaración, que esta compañía no contaba con la licencia de importación de la marca Respira por parte del fabricante GPA Innova.

Sobre Valenzuela, en la imputación se menciona que solo fue el representante de Navajas en este procedimiento de compra.

El Ministerio de Salud informó, a través de un comunicado, que pagó por cada equipo 27.683 dólares, lo que hace un total de 4.773.600 dólares que fueron cancelados gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que verificó la adquisición.

El respirador básico -modelo adquirido por Bolivia- tiene el precio de 6.000 euros equivalente a 6.567 dólares y los accesorios suman 2.000 euros más. Por lo cual el modelo básico cuesta en total 8.000 euros, equivalentes a 8.756 dólares.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...