Pasar al contenido principal
Redacción central

Logran acuerdo para desbloquear K’ara K’ara

Después de 10 días de movilizaciones y bloqueos en K’ara K’ara, los autoconvocados de la zona sur de la ciudad de Cochabamba decidieron dejar sin efecto sus protestas y acordaron levantar los bloqueos en las próximas horas tras arribar a un acuerdo y la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos.

Esta tarde, desde las 17:00 se reunieron los dirigentes con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, el representante de la Defensoría del Pueblo y autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental en la unidad educativa Obispo Aña.

El diálogo concluyó pasadas las 21:00 con la presentación de un pliego petitorio de 16 puntos y el compromiso de levantar inmediatamente el bloqueo que permite el paso de los camiones con basura al relleno sanitario de K’ara K’ara.

Entre los puntos principales de las demandas levantadas por los movilizados, se encuentra el cumplimiento de las elecciones en un plazo de 90 días después del 3 de mayo. Además, le piden al Gobierno que cumpla la ley 1294 que estable que los pagos de créditos se empiecen a pagar seis meses después de la cuarentena por el coronavirus.

Además, exigen al Gobierno la conclusión del Tren Metropolitano en el departamento de Cochabamba y la liberación de las personas que fueron detenidas por la Policía en K’ara K’ara, durante los días de protestas, entre otras.

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, aguarda que la suscripción del acuerdo pueda permitir que el bloqueo se levante en las próximas horas. “Ellos han firmado y se están comprometiendo en levantar el bloqueo, en este momento deben estar socializando, nosotros como Gobierno departamental vamos a cumplir los puntos que nos competen”, señaló Soria.

Evalúan acuerdo

Pese a los esfuerzos por lograr un acuerdo para levantar el bloqueo en K’ara K’ara, los sectores movilizados decidieron evaluar el convenio de 17 puntos y mantener sus medidas de presión. Prevén dar a conocer su respuesta a las autoridades este jueves.  

La mesa de diálogo se inició sobre cinco demandas y elaboró una propuesta de 17 puntos en procura de lograr un cuarto intermedio de 15 días para restablecer el funcionamiento del botadero. Sin embargo, un cabildo observó el acuerdo que elaboraron sus representantes con la Gobernación, la Alcaldía, la Defensoría y las instituciones mediadoras.

“Estamos evaluando todavía, no estamos diciendo nada concreto, seguimos bloqueando y vamos analizarlo esta noche para tener mañana una respuesta definitiva”, dijo uno de los vecinos del movimiento “autoconvocado”.

Explicó que se avanzó con las peticiones locales. “Nos ha respondido de buena manera, pero lo vamos  analizar por distrito y el bloqueo sigue”.

En el ámbito nacional los pedidos para el Gobierno se mantienen. “Estamos pidiendo que el Tribunal Supremo Electoral llame a elecciones, que dé una fecha y hora, que no pase de 90 días. También estamos pidiendo la renuncia de Arturo Murillo por abuso de poder y nepotismo. Posteriormente, vamos a pedir la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez”, declaró.

Como mediadores participaron como mediadores el representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox; el representante de la Asamblea de Derechos Humanos, Edwin Claros; los representantes de las iglesias evangélicas.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...