Pasar al contenido principal
Redacción central

Áñez instruye auditar “todas las compras”

La supuesta irregularidad detectada en la compra de 170 respiradores a una empresa española, no solo provocó la destitución del ministro de Salud, Marcelo Navajas, también hizo que la presidenta Jeanine Áñez, instruya una auditoría a todas las compras en salud que se hicieron en su gestión.

“Como presidenta, he instruido una auditoría a todas las compras que se han hecho en salud en toda mi gestión y desde la creación de AISEM. Voy a presentar ese detalle a las familias bolivianas” (sic), señala la publicación de la mandataria.

El tuit de la presidenta:

Como Presidenta he instruido una auditoría a todas las compras que se han hecho en salud en toda mi gestión y desde la creación de AISEM. Voy a presentar ese detalle a las familias bolivianas.

La decisión de la presidenta de auditar todas las compras relacionadas con salud que se hayan realizado durante su gestión, fue anunciada luego de que la Fiscalía, la noche de este martes, decidiera que Navajas pase la noche en las celdas judiciales. Será presentado, en las próximas horas, ante un juez cautelar, que será quien determine la situación jurídica de la ex autoridad que por 42 días llevó las riendas del Ministerio de Salud.

El Gobierno de Jeanine Áñez, en plena pandemia por el Covid-19, se encuentra en el centro de las críticas por la presunta irregularidad en la compra de 170 respiradores de España. El primer lote, llegó el 14 de mayo y los primeros en observar su utilidad fueron los galenos. Cuestionaron que no eran aptos para terapia intensiva. Posteriormente, los precios fueron criticados y la filtración de documentos a la prensa provocó, en menos de cinco días, la caída de Navajas, además de la aprehensión de otros funcionarios.

La investigación apunta, según señaló la Fiscalía de La Paz, a que la adquisición irregular provocó un daño económico al Estado de $us 3 millones. Se compraron respiradores a un costo de $us 27.683 la unidad, cuando la empresa GPA Innova dijo que comercializa cada equipo en $us 6.561, en su versión básica, y entre $us 9.000 y 10.000, en su versión avanzada. En ninguno de los tres precios, se acerca el monto pagado por el Gobierno de Bolivia.

El Ministerio de Salud, informó a través de un comunicado, que pagó por cada equipo 27.683 dólares, lo que hace un total de 4.773.600 dólares que fueron cancelados gracias a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que verificó la adquisición.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...