Pasar al contenido principal

Rusia no permitirá la privatización de la Luna

El director de la agencia espacial rusa, asegura que la privatización contradice el derecho internacional.

Rusia se opone a la privatización y explotación comercial de la Luna, declaró el lunes Dmitri Rogozin, el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

"En ningún caso permitiremos la privatización de la Luna por parte de nadie. Eso es ilegal y contradice el derecho internacional", aseguró a la emisora de radio Komsomólskaya Pravda.

En ese sentido, señaló que Rusia no tiene intención de involucrarse en una "carrera espacial" para competir igual que lo hacen "los republicanos y los demócratas en Estados Unidos".

"No podemos actuar respecto a la Luna del mismo modo que lamentablemente reaccionó la Unión Soviética respecto a la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE) de EEUU, cuando se desperdició una cantidad colosal de dinero en una idea fantasiosa que jamás se llevó a cabo", afirmó.

El IDE fue una propuesta promovida por el presidente Ronald Reagan en 1983, popularmente conocida como la Guerra de las Galaxias, que pretendía establecer un sistema de defensa antimisiles espacial y que obligó a la Unión Soviética a involucrarse en una nueva espiral de la guerra armamentista.

La Luna interesa a Roscosmos, aseveró, ante todo desde el punto de vista de su surgimiento y existencia como satélite de la Tierra, lo cual garantiza la posibilidad de vida en nuestro planeta.

"Realizaremos en la Luna los experimentos necesarios para trabajar en los asteroides y los planetas más lejanos, ya sea el lanzamiento y descenso sin atmósfera, o el sistema de transporte que permita llevar tripulaciones y cargamento", indicó. Es por ello que, afirmó, "la Luna no es nuestro objetivo final".

El pasado 6 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una disposición de apoyo a la explotación comercial de la Luna y otros cuerpos celestes.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...