Pasar al contenido principal

Culturas presenta decreto de traspaso en comodato de La Sombrerería al Fondo Cultural del BCB

La ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, entregó hoy el Decreto Supremo (DS) 4243 a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), medida legal que instruye la transferencia en comodato por 90 años a esta entidad del Centro Cultural La Sombrerería de Sucre.

El DS establece que el FCBCB se encargará de la conservación, restauración, preservación, protección, promoción, difusión, gestión cultural, administración y funcionamiento de La Sombrerería.

“Se autoriza al Ministerio de Culturas y Turismo otorgar en calidad de comodato, el bien inmueble Centro Cultural La Sombrerería de Sucre (…) a favor de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, para su conservación, restauración, preservación, protección, promoción, difusión, gestión cultural, administración y funcionamiento”, señala el decreto en su artículo 2.

Sobre esta situación, la ministra saludó esta disposición gubernamental de poner su administración a la Fundación Cultural del BCB, pues consideró que esa instancia está dirigida por gente de mucha trayectoria y capacidad.

Manifestó que con la presentación de este decreto cumple con el anuncio de la presidenta, Jeanine Áñez, al conmemorar el aniversario de Chuquisaca, cuando informó sobre la reapertura de la Sombrerería en Sucre.

“Este decreto marcará un hito en la historia de la cultura porque trata de la entrega en comodato del Centro Cultural La Sombrerería de Sucre, a favor de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia”, afirmó la autoridad.

Este acto se desarrolló en instalaciones del BCB con la participación de la ministra Martha Yujra Apaza, el presidente del BCB, Guillermo Aponte; el presidente del Consejo de Administración del FCBCB, Guillermo Mariaca, el viceministro de Interculturalidad, Óscar García, el director general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo, Daniel Oropeza, e invitados especiales.

Por su lado, Aponte agradeció la disposición del Gobierno que, a través del Ministerio de Culturas y Turismo, efectúa la cesión en comodato en favor del Fondo Cultural del BCB.

Manifestó su disposición para concretar el traspaso a través de un acuerdo y renovó el compromiso de seguir trabajando por la preservación y difusión del patrimonio desde el Fondo Cultural del BCB.

El Centro Cultural la Sombrerería de Sucre se constituye en una de las infraestructuras culturales más grandes e importantes del país.

Su construcción está emplazada en una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, se proyecta que beneficie a 300.000 personas, principalmente gestores, actores y trabajadores del arte y la cultura.

Cuenta con salas de teatro, danza, auditorios, cine, artes visuales; museo para niños con enfermería, aulas multiusos para talleres de artes, sala de reuniones y aulas de formación, oficinas administrativas, cafeterías, biblioteca, patio de comidas y dos niveles de parqueo, entre otras dependencias.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...