Pasar al contenido principal

Culturas presenta decreto de traspaso en comodato de La Sombrerería al Fondo Cultural del BCB

La ministra de Culturas y Turismo, Martha Yujra Apaza, entregó hoy el Decreto Supremo (DS) 4243 a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), medida legal que instruye la transferencia en comodato por 90 años a esta entidad del Centro Cultural La Sombrerería de Sucre.

El DS establece que el FCBCB se encargará de la conservación, restauración, preservación, protección, promoción, difusión, gestión cultural, administración y funcionamiento de La Sombrerería.

“Se autoriza al Ministerio de Culturas y Turismo otorgar en calidad de comodato, el bien inmueble Centro Cultural La Sombrerería de Sucre (…) a favor de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, para su conservación, restauración, preservación, protección, promoción, difusión, gestión cultural, administración y funcionamiento”, señala el decreto en su artículo 2.

Sobre esta situación, la ministra saludó esta disposición gubernamental de poner su administración a la Fundación Cultural del BCB, pues consideró que esa instancia está dirigida por gente de mucha trayectoria y capacidad.

Manifestó que con la presentación de este decreto cumple con el anuncio de la presidenta, Jeanine Áñez, al conmemorar el aniversario de Chuquisaca, cuando informó sobre la reapertura de la Sombrerería en Sucre.

“Este decreto marcará un hito en la historia de la cultura porque trata de la entrega en comodato del Centro Cultural La Sombrerería de Sucre, a favor de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia”, afirmó la autoridad.

Este acto se desarrolló en instalaciones del BCB con la participación de la ministra Martha Yujra Apaza, el presidente del BCB, Guillermo Aponte; el presidente del Consejo de Administración del FCBCB, Guillermo Mariaca, el viceministro de Interculturalidad, Óscar García, el director general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo, Daniel Oropeza, e invitados especiales.

Por su lado, Aponte agradeció la disposición del Gobierno que, a través del Ministerio de Culturas y Turismo, efectúa la cesión en comodato en favor del Fondo Cultural del BCB.

Manifestó su disposición para concretar el traspaso a través de un acuerdo y renovó el compromiso de seguir trabajando por la preservación y difusión del patrimonio desde el Fondo Cultural del BCB.

El Centro Cultural la Sombrerería de Sucre se constituye en una de las infraestructuras culturales más grandes e importantes del país.

Su construcción está emplazada en una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, se proyecta que beneficie a 300.000 personas, principalmente gestores, actores y trabajadores del arte y la cultura.

Cuenta con salas de teatro, danza, auditorios, cine, artes visuales; museo para niños con enfermería, aulas multiusos para talleres de artes, sala de reuniones y aulas de formación, oficinas administrativas, cafeterías, biblioteca, patio de comidas y dos niveles de parqueo, entre otras dependencias.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...