Pasar al contenido principal

Defensoría del Pueblo ingresa al municipio cruceño de San Javier tras atropellos en contra de indígenas paikonekas

La Defensoría del Pueblo denunció una serie de atropellos protagonizados por guardias municipales de la Alcaldía de San Javier, en Santa Cruz, en contra de indígenas de la Central Indígena Paikoneka, cuando intentaron tomar la sede de esa organización con el argumento de convertirlo en un centro de atención para pacientes con COVID-19.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que el Delegado Defensorial en Santa Cruz, Brayán Tintaya, se encuentra en esa localidad para posibilitar una solución a través del diálogo y el cese de la vulneración de derechos humanos, ante el riesgo latente de que se produzca una mayor confrontación, ante la presencia del personal municipal que permanece apostado al lado de la sede Paikoneka, y de unos 130 indígenas que hacen vigilia en el lugar.

 “Hay varios comunarios golpeados y arañados por los personeros municipales que portaban palos y alambres de púa; se tiene información sobre la agresión a dos comunarias, una de ellas  golpeada con un artefacto de metal que le dejó una herida que requirió seis puntos de sutura en el hospital de San Javier; la otra es una concejala. Estos hechos son abusos, incluso, delitos”, advirtió la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

El incidente ocurrió la mañana de este martes, cuando unos 70 personeros municipales, entre guardias y funcionarios, encabezados por el Alcalde Armando Barbery Landivar, irrumpieron por la fuerza en la sede sindical indígena ante la resistencia de  los comunarios, entre ellos varias mujeres.

Ante la evidente negativa de los indígenas de dejar descargar los camiones con materiales en su sede, que funciona como Centros Pre-Natal, el personal edil agredió violentamente a las mujeres indígenas y a otras personas, dejándolas lastimadas y con heridas cortantes.

Cruz indicó que se conoció que una mujer fue golpeada con un fierro por el propio Alcalde Municipal y que entre las víctimas de agresión están Alejandra Arias, Isabel Surubí y la concejala Ángela Durán.

Según un comunicado de la Organización Indígena Paikoneka de San Javier (CIP-SJ) y la Organización de Mujeres Indígenas Paikonekas (OMIP-SJ), estas organizaciones,  junto a sus 60 comunidades afiliadas, se declararon en estado de emergencia ante la intención de las autoridades municipales que buscarían apropiarse de su sede con el pretexto de combatir el COVID-19. Según el pronunciamiento, tendrían en su poder un título de propiedad municipal sobre ese terreno, con el cual quieren despojarlos de su propiedad y atropellar los derechos indígenas legales reconocidos por la institucionalidad vigente y la Constitución.

Respecto a la afectación a la integridad personal de mujeres indígenas y de la Concejala Municipal, la Defensora dijo que las instancias estatales, conforme al marco constitucional, así como a las leyes 348 y 243, deben activar con carácter de urgencia las acciones de protección y atención inmediata para evitar daños mayores a dicha población.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...