Pasar al contenido principal
Redacción central

Conade pide al Tribunal Electoral no someterse a presiones del MAS

Waldo Albarracín, en representación de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), pidió el martes, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ceder ante las “presiones” del Movimiento Al Socialismo (MAS) que exige acelerar las elecciones generales

“El actual Tribunal Electoral goza de credibilidad a diferencia de los anteriores vocales que estaban subordinados al MAS, nos preocupa que hayan hecho muy poco para recuperar la fortaleza institucional autonómica para decirle al Legislativo que los únicos que pueden determinar fechas para los comicios son ellos. Por tanto, el TSE debe de recuperar su verdadera investidura y no ceder a presiones”, dijo Albarracín.

Con sus dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el MAS propone que las elecciones generales se realicen lo “antes posible” para contar con un Gobierno electo en las urnas; no obstante, el país se encuentra en una cuarentena por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

“Lo que nosotros queremos como Conade, es que, en las próximas elecciones, el TSE haga gala de su autonomía, porque antes, con el MAS, el TSE era dependiente del Legislativo, pero lamentablemente ahora estamos viendo que el Órgano Electoral no da una posición clara”, lamentó el exrector de la UMSA.

ANTECEDENTES

El Órgano Electoral volvió a ajustar las fechas probables de los comicios 2020, debido a la emergencia sanitaria, inicialmente las elecciones estaban previstas para el 3 de mayo, luego se dijo entre el 28 de junio y el 27 de septiembre, pero los parlamentarios aprobaron una ley para que las elecciones sean máximo hasta el 3 de agosto.

Albarracín cree que el Legislativo, va más allá de las competencias que para los comicios. “El Legislativo emitió una serie de normas que van más allá de sus competencias en los procesos electorales, ellos (el MAS) se dan la libertad de exigir lo antes posible elecciones, en la Constitución Política del Estado, en ninguno de los artículos menciona que el Legislativo dé fechas para los comicios”, denunció.

Anteriormente, la senadora Copa manifestó que, las elecciones generales se deben realizar “lo más antes posible”. “Nosotros no podemos seguir con un Gobierno transitorio. Transitorio es que tiene que estar una corta gestión y llevar lo más antes posible las elecciones, nosotros tenemos que llevar adelante una elección para que exista un Gobierno legalmente elegido por los bolivianos”, dijo Copa.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...