Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía pedirá a Interpol “capturar” a Evo Morales

El fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que el Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Evo Morales, en el proceso por sedición y terrorismo que se lleva adelante en su contra, pero además insistirá en el trámite ante Interpol para activar la notificación roja contra el expresidente.

Explicó que la Fiscalía está por emitir un requerimiento conclusivo de la etapa preparatoria de la investigación, que incluye la solicitud de medidas cautelares, y señaló que, en ese marco, corresponde la detención preventiva.

“Es un delito muy grave. Entonces nosotros, emitiendo la resolución correspondiente, vamos pedir la detención preventiva como corresponde”, dijo Cossío sobre la medida cautelar que se solicitará contra Evo Morales.

Sin embargo, el exmandatario se encuentra en Argentina como refugiado político.

SELLO ROJO

Para buscar la captura de Morales, Cossío señaló que cuando se haya emitido la resolución se solicitará de nuevo la activación del sello rojo de Interpol. Antes la solicitud de la Fiscalía fue observada por el organismo internacional policial.

“¿Para qué es el sello rojo? Para la aprehensión del señor Morales”, agregó.

En este proceso, Evo Morales está investigado por el audio en que se escucha una conversación telefónica suya con Faustino Yucra, en noviembre del año pasado. En la charla, el exmandatario ordenó cercar ciudades para dejarlas sin comida.

El otro involucrado en el caso, Faustino Yucra, fue capturado en plena cuarentena y enviado a la cárcel con detención preventiva.

LA INSTRUCCIÓN DE EVO

La instrucción del expresidente Evo Morales, que ahora complica su situación, fue grabado en un celular que después cayó en manos del ministro Arturo Murillo.

Según la grabación lo que Evo ordena es lo siguiente: “combate, combate, combate" contra la "dictadura, el golpe de Estado" y luego llama a continuar con los bloqueos para que no ingresen comida a las ciudades.

“Hermano que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear de verdad, cercos de verdad”, instruye Evo a Faustino Yucra.

Después ordena estrategia de resistencia: “No hay que perder 4.000, 5.000 hermano. Divida el sindicato en cuatro a cinco grupos, yo aguanté un mes de bloqueo, le pongo un ejemplo si mi sindicato tiene 40 afiliados cada grupo 10, 10, 10, cuatro grupos”.

También anuncia un “reconocimiento” al pueblo alteño por seguir con las medidas de presión. Esa instrucción fue dada un par de días después de que renunció y además tenía la esperanza de volver. “Estoy pensando que la Asamblea, mañana, pasado mañana, rechaza mi renuncia y voy a intentar meterme como sea, aunque me detengan”.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...