Pasar al contenido principal
Redacción central

18 municipios dejaron la categoría de riesgo medio y pasaron a riesgo alto

El cuarto Índice de Riesgo Municipal reporta que 18 municipios dejaron la categoría de Riesgo Medio y pasaron a Riesgo Alto, se trata de regiones que registraron casos positivos de covid-19 por primera vez o que la propagación del virus se incrementó significativamente.

El Ministerio de Salud publicó esta tarde el cuarto reporte del riesgo municipal, en el cual refleja que 36 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 303 municipios se mantuvieron.
Estos son los municipios que cambiaron su estatus de Riesgo Medio a Alto.
La Paz: Caranavi.
Cochabamba: Tarata, Arani, Vacas, Colomi, Puerto Villarroel, Punata.

Santa Cruz: Okinawa 1, San Carlos, Pailón, Lagunillas, Cabezas, Pampa Grande, San Julián, Puerto Suárez.

Beni: Riberalta, Guayaramerín y San Ignacio.

Estos son los municipios que cambiaron abruptamente de Riesgo Moderado a Alto. Registraron casos por primera vez y/o se incrementó el ritmo de propagación del virus considerablemente.

Chuquisaca: Monteagudo.

Cochabamba: Chimoré, Entre Ríos.

Potosí: Llallagua.

Beni: San Ramón.
Estos son los municipios que cambiaron de Riesgo Alto a Medio. Presentaron mejoras importantes en reducir o mantener la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los municipios identificados con Riesgo Alto.

La Paz: Sica Sica y Patacamaya.

Cochabamba: Cliza y San Benito.

Santa Cruz: Yapacaní, Camiri, Samaipata y Concepción.

Beni: San Andrés.
Dos municipios cambiaron de categoría Riesgo Medio a Moderado (Omereque y Colcha “K”), debido a que presentan condiciones estables en aspectos epidemiológicos y sus características poblacionales los hacen menos riesgosos.
Otros dos municipios (Icla y Shinahota) cambiaron de categoría Riesgo Moderado a Medio, dado que se identificó un aumento en la incidencia de casos.
Los diez municipios con mayor Riesgo Alto en el país son: 
Trinidad en Beni; Portachuelo, Montero. Moro Moro y Colpa Bélgica en Santa Cruz; Villa Tunari en Cochabamba; Guayaramerín en Beni; Vinto, Entre Ríos y Chimoré en Cochabamba.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...