Pasar al contenido principal
Redacción central

ADN pide recuperar el dinero perdido por el fraude electoral

La candidata presidencial de ADN, María de la Cruz Bayá, una carta dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, le pide que se constituya en parte querellante en el juicio por fraude electoral contra Evo Morales y rescate el dinero perdido por el Estado.

Afirma que es importante que el país vea en el Órgano Electoral Plurinacional, una entidad confiable que busca la verdad “caiga quien caiga”, y considera que es un imperativo recuperar el daño económico generado al Estado por el fraude electoral que atentó contra el derecho a decidir que tienen los bolivianos.

Para llegar al proceso electoral de octubre de 2019, los partidos fueron obligados a someterse a unas inéditas elecciones primarias para elegir a sus candidatos presidenciales, pero al final salieron designados en virtud de pactos, componendas o acuerdos políticos y no a través del ejercicio democrático.

Ese proceso preliminar de enero del año pasado costó casi 27 millones de bolivianos. Las elecciones generales de octubre demandaron 217 millones de bolivianos que resultaron inútiles, porque el resultado fue anulado debido al fraude informático durante el escrutinio a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

Por este acto irregular, la mayor parte de los vocales electorales entre nacionales y departamentales se encuentra en distintas cárceles del país a la espera que avancen los procesos de investigación y que la justicia dicte una sentencia.

Recientemente el Procurador General del Estado José María Cabrera reveló que el TSE hasta ahora, durante seis meses, no se constituyó en parte denunciante conforme dispone la Ley 04 de Lucha Contra la Corrupción.

El Tribunal espera retomar su agenda de trabajo, pero sin comenzar de cero, sino dando continuidad a sus labores, aunque también espera una resolución del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad de la ley que obliga a llamar a elecciones hasta el mes de agosto.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...