Pasar al contenido principal
Redacción central

ADN pide recuperar el dinero perdido por el fraude electoral

La candidata presidencial de ADN, María de la Cruz Bayá, una carta dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, le pide que se constituya en parte querellante en el juicio por fraude electoral contra Evo Morales y rescate el dinero perdido por el Estado.

Afirma que es importante que el país vea en el Órgano Electoral Plurinacional, una entidad confiable que busca la verdad “caiga quien caiga”, y considera que es un imperativo recuperar el daño económico generado al Estado por el fraude electoral que atentó contra el derecho a decidir que tienen los bolivianos.

Para llegar al proceso electoral de octubre de 2019, los partidos fueron obligados a someterse a unas inéditas elecciones primarias para elegir a sus candidatos presidenciales, pero al final salieron designados en virtud de pactos, componendas o acuerdos políticos y no a través del ejercicio democrático.

Ese proceso preliminar de enero del año pasado costó casi 27 millones de bolivianos. Las elecciones generales de octubre demandaron 217 millones de bolivianos que resultaron inútiles, porque el resultado fue anulado debido al fraude informático durante el escrutinio a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

Por este acto irregular, la mayor parte de los vocales electorales entre nacionales y departamentales se encuentra en distintas cárceles del país a la espera que avancen los procesos de investigación y que la justicia dicte una sentencia.

Recientemente el Procurador General del Estado José María Cabrera reveló que el TSE hasta ahora, durante seis meses, no se constituyó en parte denunciante conforme dispone la Ley 04 de Lucha Contra la Corrupción.

El Tribunal espera retomar su agenda de trabajo, pero sin comenzar de cero, sino dando continuidad a sus labores, aunque también espera una resolución del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad de la ley que obliga a llamar a elecciones hasta el mes de agosto.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...