Pasar al contenido principal

ONU pide investigar violencia en EEUU y Trump exige mano dura

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urge investigar los episodios de violencia policial registrados en Estados Unidos (EEUU) durante las manifestaciones por la muerte de George Floyd y los ataques que sufrieron varios periodistas que cubrían las manifestaciones. Mientras, el presidente de EEUU, Donald Trump, exigió a los gobernadores del país una respuesta más agresiva contra los manifestantes, con cargas policiales, arrestos y duras sentencias de cárcel, para "poner fin" a las protestas y disturbios por la violencia policial contra los negros.

"Hemos visto durante los últimos días casos de violencia policial y reiteramos lo que hemos venido diciendo en muchas otras situaciones de violencia policial: lo primero que obviamente todos los casos tienen que ser investigados", dijo durante su conferencia de prensa diaria el portavoz de la organización Stéphane Dujarric.

Según apuntó, Naciones Unidas también considera necesario que los agentes reciban en todo el mundo formación adecuada sobre derechos humanos y que se invierta en apoyo social y psicológico para la policía, con el fin de que puedan hacer correctamente su trabajo de proteger a la comunidad.

Preguntado sobre las agresiones sufridas por varios periodistas a manos de las fuerzas del orden, Dujarric defendió que todos esos casos también tienen que ser investigados y apuntó a un mensaje en Twitter publicado este fin de semana por el secretario general de la ONU, António Guterres.

 "Cuando los periodistas son atacados, las sociedades son atacadas. Ninguna democracia puede funcionar sin libertad de prensa ni ninguna sociedad puede ser justa sin periodistas que investiguen las malas prácticas y se enfrenten con la verdad al poder", señalaba el tuit de Guterres, en el que no mencionaba directamente lo ocurrido en Estados Unidos.

PROTESTAS

Por su parte, Donald Trump dijo que "este es un movimiento. Si no le ponen fin, va a empeorar más y más. El único momento en el que triunfa es cuando ustedes son débiles, y la mayoría de ustedes son débiles", dijo durante una llamada telefónica con los gobernadores de los distintos estados del país.

 "Tienen que arrestar a la gente, tienen que juzgar a la gente, tienen que meterles en la cárcel durante diez años y nunca verán este tipo de cosas de nuevo", subrayó Trump, según una grabación de la conversación privada obtenida por la cadena CBS News y confirmada por otros medios.

CARGOS FEDERALES

El fiscal general de EEUU, William Barr, que también participó en la llamada, precisó que el Gobierno de Trump quiere presentar "cargos federales contra cualquiera que viole una ley federal en conexión con estos disturbios", pero para eso necesita que los gobernadores dispersen las multitudes y "controlen las calles".

Mientras, el jefe del Pentágono, Mark Esper, insertó un lenguaje bélico en la conversación, al afirmar: "Cuanto antes dominen el espacio de batalla, antes se disipará esto".

El mandatario comparó la situación actual con las protestas contra la desigualdad de "Occupy Wall Street" en 2011, al afirmar: "Fue un desastre, hasta que un día, alguien dijo: ya basta, y entraron y barrieron con ellos".

Opinó que los disturbios "vienen de la izquierda radical" y de "saqueadores" que "son anarquistas", y lamentó la imagen de "pusilánimes" que, a su juicio, está dando el país a nivel internacional: "El mundo entero se está riendo".

Las protestas a nivel nacional comenzaron tras la muerte hace una semana en Mineápolis del afroamericano George Floyd, después de que un policía blanco lo inmovilizase, ya esposado, con la rodilla en el cuello durante varios minutos, pese a sus ruegos de que no podía respirar.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...