Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cree que los políticos velan por sus propios intereses

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, cree que los políticos y candidatos a la presidencia se fijaron más en sus propios intereses al fijar fecha de las elecciones generales, sin previo estudio sobre el riesgo que puede provocar ir a votar en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“¿Han recibido algún informe médico o científico para fijar la fecha de elecciones? o simplemente el MAS (Movimiento Al Socialismo) y otros partidos ha fijado la fecha de las elecciones de acuerdo a sus ansias e intereses políticos por volver al poder", dijo la autoridad en conferencia de prensa.

A pesar de ese detalle, el ministro confirmó que la presidenta Jeanine Añez promulgará la ley para llamar a elecciones programadas para el mes de septiembre. “El Gobierno quiere elecciones y las quiere cuidando la salud, por eso se ha dejado claro que la fecha que impulsa el TSE y la Asamblea deben tomar muy en cuenta los graves riesgos de salud”, afirmó el ministro Yerko Núñez.

Por otro lado, pidió al expresidente Evo Morales actualmente refugiado en Argentina y a los políticos que avalaron el 6 de septiembre, como fecha de las elecciones generales, que asuman la responsabilidad de poner en riesgo la salud de la población.

“Queremos pedir a los políticos y autoridades que decidieron al 6 de septiembre como fecha de elecciones, al señor Evo Morales, que se hagan públicamente responsables de las consecuencias y daños en salud que puedan generarse con unas elecciones en el momento más alto de la pandemia”, advirtió el titular de la Presidencia.

RECHAZAN PRORROGA

En la parte final de su discurso, la autoridad descartó que exista, dentro del gobierno de Añez, algún tipo de intención de prorrogarse en el poder y lo calificó de “innecesario”.

“La tentación de prolongarse en el mando de modo ilegítimo fue un mal que afectó a la democracia en los tiempos de Evo Morales y que llevó al anterior Gobierno a cometer un fraude electoral, esa es una etapa superada por la victoria de la democracia y del pueblo boliviano, para nosotros eso es innecesario”, cerró.

ROMERO NIEGA CONTACTO CON EVO

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, negó que hubiera mantenido algún tipo de conversación con el exmandatario, Evo Morales, para concertar la fecha de los comicios generales en el país.

“No hubo una conversación con Evo Morales, se conversó con los candidatos de cada una de las organizaciones o con los representantes de esas candidaturas. Se hizo ese proceso de consulta con cada uno de los candidatos o delegados que ellos delegaron para este proceso de consenso”, aclaró.

La polémica surge luego que, la semana pasada Morales afirmó desde Argentina que, “negociamos y acordamos, ahora las elecciones están garantizadas para el 6 de septiembre”, anticipando que retornará al país dependiendo de los resultados de la votación.

Ante eso, el Gobierno central sugirió que, el MAS de Morales y otras agrupaciones políticas fijaron la fecha sin tomar en cuenta el peligro sanitario que puede provocar por el Covid-19.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...