Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas impulsan una ley para atar de manos al Gobierno

Parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsan la aprobación de una nueva ley que en teoría busca atar de manos al Gobierno ya que el proyecto limita el despliegue de policías y militares.

El proyecto fue aprobado en la Cámara de Senadores y dispone que se puede declarar Estado de Excepción solo “en situaciones de guerra, invasión o ataque de potencias o grupos irregulares” y aclara que conflictos, agitación popular, movilizaciones sociales, dificultades financieras no son justificativo para la declaratoria de Estado de Excepción.

También señala que las Fuerzas Armadas (FFAA) sólo podrán participar en operaciones del orden público y control de disturbios cuando la Policía haya sido rebasada por los conflictos sociales.

RESPUESTA

El Gobierno rechaza enfáticamente ese proyecto de Ley, más aún después de que en el Trópico de Cochabamba se generó violencia y presunto secuestro de periodistas.

“Es triste lo que está haciendo el Movimiento al Socialismo y por eso claramente esa Ley de Excepción, que están tratando de aprobar, es para tratar de desestabilizar el país”, criticó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

El titular de la cartera de Gobierno tildó de vergonzoso que los dos tercios que tiene el MAS en la Asamblea, sigan cobrando su salario y que por 180 días no puedan aprobar la ley del 10% para la salud. “Todo queda claro, llevan gente a la muerte, secuestran periodistas, ahora tratan de sacar una Ley de Excepción para que no pueda entrar la Policía y las Fuerzas Armadas, o sea quieren dejar a un país en indefensión”,

En la misma línea, la presidenta Jeanine Añez lamento la iniciativa de los parlamentarios del MAS. “Lamentablemente el evismo opta por la violencia. Vuelan torres, secuestran periodistas y ahora hacen una ley que golpea la seguridad de las familias y apoya la violencia del dirigente. Es un mal camino”, publicó en Twitter la mandataria.

REACCIÓN

El diputado aliado del Gobierno, Gonzalo Barrientos, consideró que la ley impulsada por el MAS “tiene el único objetivo de boicotear la cuarentena” contra el coronavirus.

Agregó que con esa norma se perjudicarían los trabajos de protección que realizan las fuerzas del orden frente a la pandemia. “Falta nomás ya que feliciten a los bloqueadores, a los que generen convulsión”, ironizó.

De parte del MAS, el diputado Franklin Flores justificó el proyecto de ley bajo el argumento de que se debe normar la restricción de libertades, en caso de que se declare Estado de Excepción.

Indicó que incluso, en los hechos, ya se ha decretado un Estado de Excepción porque ya es una situación en que existen restricciones como para el trabajo, por lo cual es necesaria una regulación.

Explicó que en el caso de esa declaratoria, el Gobierno informará a la Asamblea Legislativa plurinacional y otros órganos del Estado de todo el accionar en el Estado de Excepción semanalmente.

La ley debe ser tratada en la Cámara de Diputados para su sanción y su posterior envió al Ejecutuvo, para que la presidenta decida si la promulga.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...