Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno se proponen recuperar dinero pagado por los respiradores

El Gobierno se propone recuperar 2,2 millones de dólares que se invirtió en la compra de los respiradores y que resultaron siendo un engaño para el estado bolivianos.

Dentro ese marco, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, informó que su despacho coadyuva con el Ministerio Público en la investigación a fondo de la empresa IME Consulting, intermediaria en la compra con supuesto sobreprecio de 170 ventiladores, y que incluso pedirá la colaboración de la Unión Europea. Además, prometió que hasta la próxima semana el Gobierno ejecutará una estrategia de recuperación de los 2,2 millones de dólares.

La autoridad recordó que su despacho inició esta investigación a través de una denuncia que llegó de manera anónima. “Nosotros damos más elementos al Ministerio Público para que esta investigación concluya lo antes posible”, aseveró.

Además, anunció que promovió que se amplíe la indagación a los representantes de la empresa española intermendiaria IME Consulting, que trajo los respiradores y solicitó a través del Ministerio Público que se hagan diligencias en España “para establecer las circunstancias de la creación de esta empresa, las condiciones impositivas en las que se encuentra y si es necesario, acciones a través de la Unión Europea, para ver si esta empresa realizó algún tipo de fraude fiscal dentro de su país”.

EL PLAN

Recalcó que el Gobierno realizará todas las acciones, en las vías conciliatoria y penal, para recuperar $us 2.200.000 que se pagaron por estos respiradores. En lo administrativo garantizó que se realizarán todas las gestiones para que esta compra no se materialice con la resolución del contrato. "Les aseguro que por cualquier vía, el dinero de los bolivianos está garantizado respecto a su recuperación”, dijo el ministro Coimbra.

La empresa IME consulting en un comunicado difundido en Bolivia, garantizó que ningún personero del Gobierno pidió alguna comisión por la compra. Sin embargo, adelantó que sí lo hicieron el denominado 'testigo clave', Luis Fernando Humérez, y el exdirector jurídico Fernando Valenzuela. El primero realizó desde enero varias llamadas a Evo Morales y otros dirigentes del MAS, mientras que el segundo mantuvo contacto por Whatsapp y por vía telefónica con la exministra Gabriela Montaño, refugiada en Buenos Aires, incluso el día que fue detenido por este caso.

Consultado sobre la declaración del exministro de Salud, Aníbal Cruz, que esta semana acudió a declarar ante la Fiscalía y la versión de que en su gestión ya había negociaciones para la compra de los respiradores, dijo que “esa es una investigación en la que nosotros coadyuvamos, pero la dirige el Ministerio Público. Él (Aníbal Cruz) fue a realizar una declaración como testigo. Conoceremos primero los elementos que haya aportado y cualquier cambio que se haga dentro de una indagación, primero debe ser establecida por la comisión de fiscales que indaga”, concluyó Coimbra.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...