Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus no frena producción de quinua en Aroma y Chacarilla

La producción a gran escala de quinua en las regiones de Puerto Aroma y Chacarilla de la provincia Gualberto Villarroel del departamento de La Paz, siguió en tiempos de pandemia por el coronavirus. Los comunarios lograron una importante cosecha, según un reporte de la Gobernación paceña.

“Si de producción a gran escala de quinua hablamos, comunarios de Puerto Aroma, respetando las restricciones y normas de bioseguridad, trabajaron sus tierras, logrando cosechar ocho hectáreas”, destacó el subgobernador de la provincia Gualberto Villarroel, Wilfredo Mamani.

“Chacarilla también hizo su esfuerzo y juntos, en este último tiempo, consiguieron cien hectáreas, las cuales ya fueron entregadas a distribuidoras”, afirmó la autoridad departamental.

El Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) a través de sus diferentes capacitaciones e insumos apoyó a este sector productivo, con la implementación de “un importante proyecto de economía a escala, una nueva alternativa para el área rural”.

“Es hermoso ver, desde la carretera, el florecimiento de quinua cien por ciento natural y saber que ésta ayudará a nuestra economía aún con esta pandemia”, recalcó Mamani.

PREVENCIÓN Y DISCIPLINA

De acuerdo con el Subgobernador provincial, la prevención de la Covid-19, fue coordinada con las diferentes subcentrales de los municipios, alcaldías, ejecutivos provinciales de forma orgánica y sindical.

“Con votos resolutivos se controló a aquellos hermanos que no querían acatar la cuarentena”, refirió, quien también dijo que se resguardó la distancia social, medidas de bioseguridad y se prohibió tajantemente el ingreso y circulación de motorizados, exceptuando a aquellos que enviaban alimentos para el abastecimiento de las ciudades y el ingreso de camiones de gas (GLP) a diferentes secciones de esta provincia.

En Villarroel, sector Altiplano Sur de La Paz, se responde con dinamismo proactivo en diferentes áreas, como la producción a escala que garantizará ingresos para las familias de productores de quinua, durante la actual crisis sanitaria por el virus, se destacó desde la Gobernación paceña.

Pago de bono

--

El subgobernador de la provincia Gualberto Villarroel, Wilfredo Mamani, informó que durante los meses de abril hasta la fecha se coordinó de forma eficiente los pagos de bonos en diferentes municipios y comunidades, entre ellos Chacarilla, San Pedro de Curahuara y Papel Pampa.

El apoyo llegó gracias al esfuerzo conjunto de la Gobernación de La Paz, municipios, ejecutivos provinciales, Banco Unión y las Fuerzas Armadas, quienes gracias a la coordinación cumplieron con el objetivo.

 

Proyectos viales retomados

--

La Gobernación de La Paz aprovechó la visita a la provincia Gualberto Villarroel para la inspección topográfica del proyecto carretero Cañaviri–Choquechambi, por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Autoridades provinciales y la empresa constructora. Se retomará la obra, tras la cuarentena por el virus.

La vía, en su primer tramo, unirá las provincias Aroma y Gualberto Villarroel. “Son noventa y dos kilómetros avanzados por Sedcam, durante 2018 y 2019, por ello se dará inicio al asfaltado rígido, se está invirtiendo 25 millones de bolivianos”, dijo el subgobernador Wilfredo Mamani.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...