Pasar al contenido principal
el alto

Movimiento de tropas en la residencia mexicana ocasiona reacción del MAS

El movimiento de policías en toda la periferia de la residencia de la embajada de México en Bolivia inquietó a varios ciudadanos bolivianos, organizaciones políticas, especialmente en seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes alertaron, a través de redes sociales, de una posible intervención de esas instalaciones diplomáticas.

“Denuncia internacional. Violan el derecho internacional público, la Convención de Viena y los derechos humanos de los asilados. Efectivos policiales cercan la residencia mexicana en Bolivia, altamente armados, con equipos antimotines, con gases y perros policías”, se lee en un twit, queriendo alertar a la comunidad internacional.

La exministra de Autonomías Claudia Peña copia varias de las advertencias y de forma “urgente”, denuncia que “fuerzas policiales rodean en este momento la residencia de la embajada de México en La Paz”. Complementa que “estarían al mando de dos coroneles y contarían con equipo antimotines y armas”. “¿Alguien que pueda verificar?”, pide la ex autoridad de Evo Morales.

En la embajada de México se encuentran desde noviembre del año pasado en calidad de refugiados los exministros Juan Ramón Quintana, Hugo Moldiz y Wilma Alanoca, entre otras exautoridades acusados de promover actos irregulares durante los conflictos de octubre y noviembre del año pasado que provocaron la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

Otra información da cuenta de que “se registra una inusual y masiva movilización de policías en torno y alrededores de la residencia de México en La Paz, donde están asiladas exautoridades del gobierno de Evo Morales. Versiones hablan de unos doscientos uniformados”.

Por su parte, una organización política afín al MAS insta al Gobierno boliviano “a cumplir y respetar el Derecho Internacional Público y la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”. Asegura que “la residencia del cuerpo diplomático de México en Bolivia, que goza de inviolabilidad, está siendo cercada por policías”.

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, también se pronunció, a través de su cuenta twitter. "Ante el nuevo asedio policial a la Embajada de México, se exhorta a la Policía Boliviana, a ajustar su accionar al respeto de la norma nacional e internacional, en especial, la de protección de los derechos humanos y asumir la responsabilidad de sus excesos policiales", escribió.

ACLARACIÓN

El domingo en la tarde, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, negó que se esté preparando una intervención a la residencia de Méxco, asegurando que solo se trató de un patrullaje para la seguridad de ese lugar.

“Son puras conjeturas de redes sociales. Hubo una movilización policial como se hace cada cierto tiempo, con cambios de guardia y relevos, pero no tiene nada que ver con una intervención. Solo estamos precautelando la seguridad de la embajada”, confirmó la autoridad.

No obstante, la autoridad reconoció que no hubo un pedido oficial de la embajada de México para realizar ese movimiento policial. “Nosotros no vamos a permitir que se vulnere el derecho internacional, respecto a una embajada. Es nuestra obligación cuidar esa instancia diplomática”, confirmó el viceministro Javier Issa.

Entre los asilados están; Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia; Wilma Alanoca, exministra de Cultura y Turismo; Nicolás Laguna, exdirector de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic); Javier Zavaleta, exministro de Defensa; entre otras cinco exautoridades. Algunos de ellos, recibieron salvoconducto para salir del país.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...