Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa y Choque decididos a acelerar las elecciones

La presidenta del Senado, Eva Copa, recordó a la mandataria Jeanine Añez que, si no promulga la ley ordena realizar las elecciones nacionales el 6 de septiembre, se activará la anterior norma que daba plazo máximo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar adelante la votación máximo hasta el 2 de agosto.

“Hay que recordarle también que la única que está apresurando las elecciones es ella, pues si no se aprueba la ley para la para la postergación de elecciones queda vigente la anterior ley, y esa ley menciona que las elecciones llegarían a ser el 2 de agosto”, dijo Copa.

Copa se refirió a la Ley 1297, promulgada por ella misma el 30 de abril y ya publicada en la Gaceta. Dicha norma establecía que las elecciones deben realizarse en 90 días después del 30 de mayo, lo cual daba una fecha tope del domingo 2 de agosto.

Después, a pedido del TSE y con un acuerdo entre varios partidos, la Asamblea aprobó otra ley en la cual se modifica la 1297 y amplía ese plazo a 127 días, previendo que las elecciones se hagan el 6 de septiembre.

NO RETROCEDEN

El que no retrocede y también está dispuesto a todo es el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, quien dijo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) promulgará la ley de postergación de las elecciones generales, si es que no lo hace la jefa de Estado, Jeanine Añez.

“La Constitución señala que, una vez enviada (la norma) al Ejecutivo, ella (la mandataria) tiene 10 días para pronunciarse, rechazando o aceptando esta ley. Si la rechaza, tendremos que ser nosotros nuevamente quienes la aprobemos, tal cual el pueblo boliviano lo está pidiendo”, dijo en conferencia de prensa.

Choque sostuvo también que la carta enviada por la mandataria a la titular del Senado, Eva Copa, en la que le pide un informe epidemiológico como sustento para llevar adelante los comicios el 6 de septiembre, dijo que eso es solo “una salida política” para no promulgar el documento.

“Quiero decirle de manera contundente, es solo una salida política de la presidente transitoria, porque su deber y obligación era promulgar esta ley; realmente se ha equivocado Añez al pedirle a la presidente del Senado un informe científico, al que debería pedirle es a su vocal (Salvador Romero), porque no es Eva Copa la que elaboró el proyecto”, dijo Choque.

REACCIÓN

La presidenta Jeanine Añez cuestiona que el parlamento escoja la fecha de las elecciones, debido a que los estudios proyectan que la cifra de contagios a Covid-19 subirán más entre julio y agosto. Además, mediante una carta, Añez pidió a Eva Copa presentar el estudio científico en el cual se basa para fijar el 6 de septiembre como fecha.

Copa le dijo a Añez que no tiene la atribución para pedir una explicación del tema sanitario a la Asamblea, puesto que ella es el Órgano Ejecutivo, sin embargo, aclaró que le mandará una respuesta en los siguientes días.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...