Pasar al contenido principal
Redacción central

Presentan querella por el fraude electoral del 2019

Ocho meses después, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó ayer que la semana pasada, en su calidad de Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), presentó ante el Ministerio Público la querella penal contra quienes resultaren autores, cómplices, instigadores y/o encubridores del fraude que se registró en las elecciones de octubre del año pasado.

Un comunicado oficial advierte que la querella obedece a la presunta comisión de los delitos electorales de falsificación de documentos o uso de documento falsificado, manipulación informática y alteración y ocultación de resultados, previstos en la Ley 026 del Régimen Electoral. También, señala la presunta comisión de los delitos de corrupción de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes, establecidos en el Código Penal, modificados por la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas.

La Procuraduría General del Estado anunció la semana pasada que si el TSE no se querellaba contra los autores, los miembros de la Sala Plena por el delito de incumplimiento de deberes, debido a su inacción ante el proceso electoral Elecciones Generales 2019 que quedó sin efecto por mandato de la Ley N° 1266 de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, declaró este lunes que presentó una querella ante el Ministerio Público por fraude electoral, reportó Urgente.bo. “Lo hicimos después de una valoración adecuada por parte de Sala Plena. Una identificación de los tipos y probables delitos que se han cometido y, luego de un análisis jurídico”, declaró a los medios.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...