Pasar al contenido principal
Redacción central

Juntos pide postergar elecciones un par de meses más

La candidata y presidenta del Estado, Jeanine Añez, planteo el martes postergar uno o dos meses las elecciones no hará daño a nadie, puesto que se pretende evitar riesgo de contagios del Covid-19.

“También nosotros queremos elecciones, pero no me parece responsable no tener elementos suficientes que nos permitan y que les permitan a los bolivianos saber si ese día de la elección no van a correr peligro de contagio. Eso también es algo que se tiene que tener en cuenta y yo creo que postergar probablemente un mes o dos meses no le va a hacer daño a nadie, es más, todos los bolivianos vamos a ganar con ello”, dijo la mandataria en un acto en Tarija.

Añez hizo esas declaraciones a tiempo de referirse a la carta que mandó a Eva Copa, para que presente el estudio científico en que se basó la Asamblea para definir que la votación se haga el 6 de septiembre.

Dijo que los bolivianos deben saber cuáles fueron las valoraciones de los médicos para que establezcan una fecha.

Sin embargo, aseguró que como Gobierno y candidata no se opondrá a la fecha que establezca el Tribunal Electoral, porque se requiere certidumbre con la democracia.  “No es fácil, créanme, que no es fácil gobernar en las condiciones en que se lo está haciendo ahora con una Asamblea que lo único que hace es boicotear y que no ayuda para llevar adelante esta crisis sanitaria”, sostuvo.

“Nosotros estamos por la vida por la protección de la salud de los bolivianos, pero vamos a acatar todo lo que establezca el Tribunal Electoral, porque también nosotros queremos elecciones y llamarnos prorroguistas es tremendamente, no solamente irresponsable, sino que injusto, porque salir de una crisis política por defender nuestra democracia y entrar a una crisis sanitaria como la que está sufriendo el mundo entero no es nada fácil”, manifestó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...