Pasar al contenido principal
Redacción central

Funcionarios de Patzi se atrincheran en el Sedes

Funcionarios del Gobernador de La Paz Félix Patzi Paco se atrincheran en las oficinas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, que fue intervenida por el Gobierno la jornada del martes.

En tal sentido, Eberth Osco, director del Sedes posesionado por Patzi asegura que continúa a la cabeza de esta institución y no entregará su despacho a René Sahonero, por disposición del gobernador Félix Patzi.

“Mientras no diga nada nuestro señor gobernador Félix Patzi yo seguiré trabajando a la cabeza del SEDES”, afirmó Osco.

Osco fue designado por el gobernador Patzi, el 13 de junio, luego de la primera intervención del Sedes por pare del Gobierno el 16 de abril.

“Si así disponen otras instancias superiores, si demuestran la legalidad recién daré un paso al costado, mientras tanto sigo siendo director del Sedes”, argumento justificó.

La mañana del miércoles los trabajadores del Sedes mencionaron que no abandonarán el lugar porque fueron contratados por la Gobernación y dependen de las autoridades departamentales.

DIRECTOR DEL GOBIERNO

Para despejar dudas sobre una supuesta ilegalidad en la posesión del doctor René Sahonero como director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, el Ministerio de Salud ratificó este miércoles, mediante un comunicado, la legalidad de la posesión del galeno.

El comunicado señala que la designación de Sahonero como director del Sedes de La Paz, se enmarca en el Decreto Supremo 4200 y la Resolución Ministerial 301/2020, normativa que se encuentra en plena vigencia.

El Ministerio de Salud, rechazó las versiones de una supuesta falsificación de la Resolución 301/2020, que tiene una enmienda referida al acto de "designación", en lugar de "ratificación" del cargo.

Por otro lado, ese despacho aclaró que la ministra de Salud, Eidy Roca, autorizó al viceministro de Salud y Promoción, Ramón Cordero, a rubricar la resolución de designación, en su representación, debido a que ella cumplía una agenda de trabajo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

ASUNTO LEGAL

Para el secretario Departamental de Asuntos Jurídicos de la Gobernación paceña, Denni Pari, la posesión de Sahonero, es ilegal e inconstitucional. “Sabemos que se trata de una intervención ilegal, no hemos sido notificados con la resolución de la supuesta intervención, cuando recibamos la notificación iniciaremos las acciones legales que eso amerite”, adelantó.

A esa línea se suma el vocero de la Gobernación Edgar Ramos quien dijo que el Gobierno comete varios delitos.  “El Gobierno incurre, además de allanamiento, en otros delitos penales como ser ‘Falsedad Material, Usurpación de Funciones, Abuso de Confianza, Falsedad Ideológica y Uso de Instrumento Falsificado’”, en su criterio deberán responder por sus actos ante un juez

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...