Pasar al contenido principal
Redacción central

Arrestan a Cónsul boliviano por el caso respiradores

Después de una declaración de más de 12 horas, cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja Lozada, fue formalmente aprehendido por orden fiscal y trasladado a las celdas de la Felcc a la espera de la audiencia de medidas cautelares.

Según el abogado defensor, Luis Fernando Roca, su cliente fue acusado de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias.

El diplomático fue arrestado en horas de la mañana en un operativo policial y trasladado a la Fiscalía donde estuvo por más de 12 horas.

Finalmente, a las 22:30, de  anoche, fue llevado hasta las celdas de la policía y su audiencia cautelar puede desarrollarse mañana.

Lozada fue aprehendido por su participación en la compra de 170 respiradores con supuesto sobreprecio a la multinacional española GPAInnova, aunque este dijo que el trabajo que cumplió fue de verificar la existencia de los equipos y enviar el lote de los respiradores.

“Mi cliente fue acusado de uso indebido de influencias, aunque él solo verificó que los equipos fueran embarcados correctamente y tampoco puede haber incumplimiento de deberes porque él precisamente cumplió la tarea que le encomendaron”, dijo el abogado a los medios de comunicación que esperaron todo el día en puertas del Ministerio Público. 

En el polémico caso, Bolivia pagó $us 27.683 por cada respirador, aunque su precio era un tercio de esa suma. Este hecho provocó la más grave crisis dentro el Gobierno porque los equipos fueron entregados con sendos actos encabezados por la presidenta Jeanine Áñez.

En ese mismo caso, uno de los principales involucrados, el embajador de Ciencia y Tecnología del Gobierno, Mohammed Mostajo salió del país rumbo a EEUU y desde ese país indicó que su misión en Bolivia concluyó y que ahora realizará su trabajo en ese país. Mostajo prestó declaración por ese caso, aunque en calidad de testigo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...