Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cierra filas para frenar la ley de estados de excepción

El Gobierno, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) cierran filas para frenar la ley de estados de excepción que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó para limitar las acciones de la policía y los militares.

Los ministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, lamentaron que el Movimiento Al Socialismo (MAS) promueva la violencia en el país con su nueva ley y anunciaron enviar el proyecto de ley de estados de excepción al Tribunal Constitucional Plurinacional para que sea declara inconstitucional.

"No habrá recuperación democrática sin democracia y sin pacificación, y por eso vamos a frenar la ley del MAS contra las Fuerzas Armadas y contra la Policía, vamos a llevar esta ley al Tribunal Constitucional, para demandar su inconstitucionalidad", informó el Ministro de Defensa en conferencia de prensa.

López explicó que esa norma pretende "maniatar toda la parte operativa" de las Fuerzas Armadas y la Policía para generar caos y vulnerar la seguridad nacional.

"Una ley que dice que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden salir a las calles a defender el orden, ni pacificar el país, (significa) que en suma el MAS está (promoviendo) el camino de la violencia (...). Ha revivido ese noviembre pasado, que salió a las calles gritando "ahora sí guerra civil"", complementó.

PROYECTO

El proyecto, sancionado a pesar de las observaciones del Gobierno y de la bancada de Unidad Demócrata (UD), consta de cinco capítulos, 25 artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria y una disposición derogatoria.

El proyecto normativo señala la existencia de tres casos por los cuales el Ejecutivo podrá declarar un estado de excepción: "por conmoción interna, desastre natural y por peligro para la seguridad del Estado y amenazas externas".

La ley sancionada enuncia los principios establecidos en los artículos 137, 138 y 139 de la Constitución Política del Estado.

En ese marco, la autoridad detalló que en los últimos meses el MAS impulsó varias acciones que ponen en riesgo la salud de los bolivianos, entre ellas, decir que el coronavirus es un invento del Gobierno e incitar a desobedecer la cuarentena.

Asimismo, explicó que el MAS promovió bloqueos violentos en el Chapare de Cochabamba, el bastión político del expresidente Evo Morales, para expulsar a la Policía nacional de esa zona, para generar varios hechos delictivos y de violencia.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó su preocupación pues "el MAS ha decidido sabotear la cuarentena y desatar la violencia política y el narcoterrorismo".

Informó que las autoridades nacionales, lideradas por la presidenta Jeanine Áñez, se reunieron con altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas para encomendarles la tarea de preservar la seguridad del país. "Nos ha recomendado vigilar e impulsar la pacificación en todo el territorio, trabajando para frenar la violencia que algunos partidos y políticos intentan desatarla”, dijo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...