Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus rebasa anillo de seguridad del parlamento

El presidente de este cuerpo legislativo Sergio Choque (MAS), comunicó que las sesiones de la siguiente semana quedan suspendidas porque todos los ambientes serán fumigados y desinfectados. La decisión se tomó porque dos funcionarios dieron positivo para Covid-19.

Todo partió del informe del diputado Grover Huanca (UD), quien el martes presentó una carta al presidente de los diputados revelando que había funcionarios con síntomas de coronavirus en el edificio Renacimiento, donde funcionan los comités, a dos cuadras del parlamento. Finalmente se confirmaron dos casos y por eso se tomó la decisión de suspender las deliberaciones.

“El presidente no dijo que la suspensión afectaría a los comités, solo dijo que se suspendían las sesiones de la siguiente semana; pero yo creo que debe ser a todas las oficinas porque los casos se presentaron en los comités y esas personas tenían contacto con otros funcionarios”, dijo el diputado Huanca en comunicación telefónica.

A la carta del diputado Huanca se sumaron otras notas de funcionarios que pedían licencia porque tuvieron contacto con los casos confirmados. Días después, el presidente decidió suspender las sesiones.

SENADORAS

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, confirmó que hay dos senadoras que dieron positivo para coronavirus en el interior. Se trata de las senadoras Bigaly Méndez, de Beni y María Landívar, de Santa Cruz, quienes guardan aislamiento en sus respectivas regiones.

Asimismo, la segunda secretaria, Rosario Rodríguez Cuellar, de Tarija, también dijo que ella es sospechosa de portar el virus y por esa razón había pedido licencia, pese a que se la negaron.

Hasta el momento no se conoce que la Cámara Alta vaya a suspender sus sesiones pese a estos casos. El vicepresidente de este cuerpo legislativo, Omar Aguilar, aseguró que sus colegas tienen a colaboradores de sus propias regiones y que deberían tener cuidado respecto de ese asunto.

SOSPECHOSOS

Los funcionarios de la Cámara de Diputados creen que no son solo dos casos ya que hubo una reunión técnica hace una semana en el llamado “palacio de la revolución” y donde participaron los secretarios técnicos de las distintas comisiones, ahí estaba el “paciente cero” y por eso temen los contagios.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...