Pasar al contenido principal
Redacción central

Policías refaccionan edificio de la FELCC con su propio dinero

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto, refaccionan el edificio FELCC de la Ceja con su propio dinero y aseguran que gastaron cerca de 50 mil bolivianos para volver a poner de pie a entidad de lucha contra el crimen que ayer fue reinaugurada.

“Nuestros camaradas han reconstruido ladrillo por ladrillo este espacio, han cambiado el uniforme por el overol. Tenemos una FELCC remozada y la población ahora podrá acudir a estas oficinas nuevamente”, dijo el director de esa unidad policial, Walter Sossa.

Añadió que a partir de este este viernes, la FELCC retoma sus funciones en su edificio propio, que fue reconstruido gracias a la iniciativa de los propios uniformados, quienes se encargaron de refaccionar los ambientes y realizar colectas de dinero para el material de construcción, ante la ausencia de las autoridades locales.

“Esta unidad especializada de la Policía fue blanco de los ataques de grupos vandálicos que afectaron a ocho edificaciones policiales en El Alto”, recordó el jefe policial.

Por su parte, el ministro de Gobierno Arturo Murillo destacó la iniciativa y el esfuerzo del policía e instó a la población a que no se vuelvan a vivir hechos violentos como los registrados a finales de 2019, donde se tomaron y destruyeron instituciones públicas.

“Muchas personas han trabajado para rehabilitar esto, un suboficial hizo una recolección de 40.000 bolivianos entre sus familiares. Gracias por ayudar a su Policía”, destacó Murillo a tiempo de felicitar a los uniformados.

REFACCIONES

El director de la FELCC alteña informó que las obras fácilmente superan los 50 mil bolivianos de inversión. Aunque confesó que no se conoce el costo de los trabajos de la refacción del edificio porque el material fue cubierto por los propios policías.

El jefe policial lamentó no haber recibido ningún tipo de apoyo de parte de las autoridades como el Gobierno, Gobernación y Alcaldía para la refacción.

“Las obras se realizan por amor a la institución y la vocación de servicio a la población en general”, afirmó.

“Sólo para el patio se invirtieron 70 bolsas de cemento y más de 20 cubos de arena con un costo de 10 mil bolivianos incluyendo la mano de obra. Este es un trabajo de los policías que pusieron su granito de arena, incluso trabajaron como albañiles en sus días de descanso para refaccionar nuestro edificio”, precisó el coronel Sossa.

Actualmente la FELCC funciona en el Centro de Recursos Pedagógicos (CRP) de la zona de Ciudad Satélite, donde funcionaban las dependencias de la División de Lucha Contra la Trata de Personas, Homicidios, Delitos y otras que durante estos ocho meses funcionaron en ambientes improvisados.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....