Pasar al contenido principal
Redacción central

Reos se revelan en dos cárceles del país

El anuncio del traslado de un reo de alta peligrosidad, el pago de prediarios, la presencia de internos sospechosos a Covid-19 y la declaración desacertada de una ex autoridad de Régimen Penitenciario, originó la mañana del viernes, dos motines de los reos de las cárceles de San Pedro (La Paz) y San Sebastián (Cochabamba).

En la urbe paceña, desde las primeras horas, los internos de la cárcel de San Pedro tomaron los techos exigiendo al exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, se retracte de sus declaraciones hechas en un canal de televisión local, donde los acusa de formar clanes delictivos desde el interior de ese recinto penitenciario.

Con ollas vacías y al grito de “Llanos mentiroso… Llanos delincuente…”, los internos protestaron en las puertas y techos de la cárcel.

“Hemos entrado a apaciguar y lo que nos informan es lo siguiente: uno, están sumamente molestos con las opiniones vertidas por Llanos. Este señor, constantemente, aprovecha estas circunstancias y viene a expresar pensamientos nocivos en contra de ellos. Quiero ser claro, el señor Llanos ha estado dos o tres veces como director del Régimen Penitenciario y no ha hecho nada”, dijo el comandante departamental de la Policía, coronel Wilson Ortiz.

Pasado el mediodía y después de establecer un canal de diálogo con los delegados de los internos, el motín fue apaciguado, informó el director Nacional de Seguridad de Régimen Penitenciario, coronel Marco Raúl Pérez.

“Los internos también reclamaron por el traslado a San Pedro de un preso de alta peligrosidad y pidieron su traslado a Chonchocoro como corresponde, lo que se decidió de forma inmediata. En cuanto a las declaraciones del señor Llanos, Régimen Penitenciario iniciará un proceso en su contra para que presente pruebas de sus temerarias acusaciones, caso contrario tendrá que confrontar un proceso judicial”, advirtió.

COCHABAMBA

En Cochabamba, también se registró otro motín de reclusos en la cárcel de San Antonio. Los internos denunciaron que a la fecha no cuentan con un centro de aislamiento exclusivo para los casos sospechosos de Covid-19, además exigieron medicamentos e insumos de bioseguridad para los policías.

Uno de los representantes de los privados de libertad explicó que en pasados días tres reos fueron derivados al centro de aislamiento del penal del Abra con sospecha de la enfermedad y a hasta el momento no se conoce si los casos fueron descartados o confirmados.

“Estamos pidiendo que se realicen centros de aislamiento para los privados de libertad por si es que presentaran algún síntoma, además del ingreso de brigadas de rastrillaje a los penales”, dijo.

Según declaración del delegado de los internos, existen personas con resfríos al interior de San Antonio, así mismo solicitó que el sistema penal trabaje para oxigenar los centros de reclusión y evitar el hacinamiento en las cárceles.

COVID-19

En medio de esta ola de protestas, desde Centro de Orientación Femenino de Obrajes en La Paz, se confirmó que ocho personas fueron aisladas ante la presencia de infectados.

Una interna dio positivo a Covid-19 y otra se encuentra a la espera del resultado de los exámenes médicos para determinar si también fue contagiada con el virus, informó el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa.

Recordó que, a la fecha, son cuatro recintos penitenciarios que presentaron casos de Covid-19, Palmasola en Santa Cruz, en el centro penitenciario Mocoví en el departamento del Beni, en la cárcel de Quillacollo y finalmente el caso confirmado en La Paz.

El penal con más contagios es el de Palmasola con 59 casos positivos de Covid-19, sin embargo, Issa aseguró que el nivel de contagio se redujo en un 90% con el aislamiento de casos sospechosos.

 

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....