Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB moviliza a los sectores afines al MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS), movilizará este martes a las organizaciones sociales afines al partido político azul, comenzando por la Central Obrera Boliviana (COB), que en pasados días los convocó para hacer conocer sus demandas al Gobierno nacional.

Entre las organizaciones que movilizarán a sus bases están la Federación de Maestros Rurales de La Paz, Federación Regional de Microempresarios (Fermype), Coordinadora de Juntas Escolares (Codije), Federación de Gremiales del Sector Norte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Fernando Condori, entre otras organizaciones quienes aseguran que se suman a la convocatoria de la COB.

A estos sectores también se sumarán organizaciones campesinas, indígenas, interculturales y otras, cuyos dirigentes jamás negaron que defienden el proceso de cambio y que en pasados días se aferraron al discurso del MAS que consiste en exigir elecciones inmediatas.

A ellos se sumaron los dirigentes de la Fejuve de Condori. “Los 14 distritos han acordado dar respuesta afirmativa a la marcha convocada por la COB. Todas las organizaciones sociales que forman parte de la alianza estratégica. Convocamos a todos los ejecutivos, presidentes y vecinos de El Alto, a sumarse a la ´marcha por la vida´, donde se pedirá educación, estabilidad laboral y cumplimiento del diferimiento de los créditos bancarios”, dijo Pablo Daza, que ayer brindó una conferencia de prensa en la COB.

DEMANDAS

Entre las principales demandas está el rechazo al Decreto Supremo 4260 que establece la educación virtual y en criterio de ellos no tiene consenso, además piden que se garantice la educación fiscal y gratuita para todos los bolivianos.

También exigen la legalización del uso del dióxido de cloro, ivermectina, alamisa, entre otros productos para el tratamiento de la enfermedad del coronavirus, esto en razón que varias personas, incluyendo dirigentes y autoridades afirmaron que hicieron uso de estos medicamentos para salir de la enfermedad, sin embargo, no existe el visto bueno de las autoridades en Salud.

Otra de las demandas es garantizar la realización de las elecciones generales previstas para el próximo 6 de septiembre, “por una democracia verdadera y continuidad del proceso de cambio”, afirmó la Fejuve, de Fernando Condori.

CONCENTRACIÓN 

La concentración será a partir de las siete de la mañana, en el Multifuncional de Ceja de El Alto, donde una vez reunidos bajarán por la avenida Naciones Unidas, seguirán por la Kollasuyo, Montes, hasta llegar al centro paceño.

Por su parte, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi convocó a todas las organizaciones sindicales a realizar una marcha de protesta en los nueve departamentos del país para defender la demanda de diversos sectores.

“Se ha determinado una marcha (…), para seguramente hacer respetar los derechos constitucionales laborales, el derecho a la salud, a la educación, que son temas estructurales”, dijo Huarachi.

La organización que no se pronunció nada al respecto y tampoco emitió una convocatoria a movilizaciones es la Central Obrera Regional (COR) de El Alto que esta vez se mantiene al margen.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...