Pasar al contenido principal
Redacción central

El supuesto cadáver de Clavijo será analizado durante 10 días

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó que un equipo de 12 profesionales se encargará de estudiar el presunto cadáver de teniente Jorge Clavijo, a quien se le atribuye el asesinado de la periodista Hanalí Huaycho y se trata del uniformado que participó del operativo en el hotel Las Américas en 2009.

El director nacional del IDIF, Andrés Flores, informó que el equipo interdisciplinario que aplicará el Plan Operativo Técnico Científico en el cementerio Celestial de la ciudad de La Paz, para iniciar con las pericias que determinarán si los restos pertenecen o no al uniformado prepara todas sus medidas e instrumentos que se necesitan para realizar este tipo de trabajos.

“El viernes 25 de septiembre se exhuma el cadáver o los restos óseos que serán colocados en bolsa de cadáveres y serán trasladados en camilla al forense móvil y posteriormente hacia la morgue judicial”.

Los datos indican que entre los especialistas estarán peritos en Tanatología, Antropología, Genética Forense, Criminalística, Imagenología y un Odontólogo forense y los actuados periciales tendrán una duración de 10 días de acuerdo a requerimiento fiscal, a excepción de genética que toma un tiempo más prolongado.

“Una vez en el lugar los peritos de criminalística realizarán el apoyo en fotografía forense y filmación, durante todo el proceso de trabajo pericial desde la exhumación del cuerpo hasta la conclusión del actuado”, explicó Flores.

ANÁLISIS

El director del IDIF agregó que una vez que los restos estén en la morgue judicial, se trabajará en una mesa de autopsia destinada para los actos periciales solicitados y los primeros en participar serán los peritos de tanatología, siempre con el apoyo de fotografía, filmación y radiología.

Posteriormente, se iniciará con la labor pericial de antropología, luego actuarán los peritos en genética, a efecto de poder guiar en la toma de muestra biológica más representativa.

Una vez obtenidas las muestras, mediante cadena de custodia se entregarán al investigador del caso y este a la unidad de RCE del IDIF La Paz. Luego intervendrá una odontóloga forense para responder a los puntos de pericia.

Ayer el titular del Ministerio Público, Juan Lanchipa, reveló que un informe preliminar advierte inconsistencias en los exámenes a las piezas dentales, que no corresponderían a Clavijo, sino a una persona mayor.

LA HORA

El 25 de septiembre, a horas 09:00 comenzará la exhumación de los restos que presuntamente pertenecen al teniente Clavijo.

Lanchipa recordó que “en febrero se instruyó una investigación de oficio sobre el caso del teniente Jorge Clavijo, por presunto hecho de falsedad material y uso de instrumento falsificado, inmerso en el proceso de investigación por el delito de feminicidio de la periodista Hanalí Huaycho”.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...