Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobernación activa su Plan de Prevención y Emergencia

El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) Carlos Poma anunció el martes que se pondrá en marcha el Plan de Prevención de Emergencias por época de lluvias 2020-2021.

El plan cubrirá 5 mil kilómetros de toda la red vial departamental con 90 equipos pesados en siete residencias y 110 funcionarios, comprende desde noviembre 2020 hasta marzo 2021 con una inversión de aproximadamente 12.400.000 de bolivianos. 

Asimismo, desplazará cerca de 90 equipos pesados, entre tractores, motoniveladoras, palas cargadoras y volquetas además de 110 personas entre operadores, mecánicos y ayudantes de maquinaria que estarán distribuidos en las siete residencias (río Abajo, Patacamaya, Nor Yungas, Sud Yungas, Quime, Palos Blancos y Achacachi).

Se trata de un trabajo oportuno y planificado que pretende garantizar la transitabilidad de los diferentes tramos en plena época de lluvias.

ZONAS DE RIESGO

La autoridad de Sedcam describió los lugares más conflictivos donde se intervendrá, como la residencia Sud Yungas, caracterizada por presentar zonas húmedas y presentar topografía irregular de laderas de alta pendiente, y más aún en época de lluvias donde se presenta inestabilidad en los taludes y deslizamiento de plataforma en los Tramos:  Chimasi-Charoplaya y Charoplaya - Los olivos y Los Olivos-Km 20 RF y Coripata- Villa Barrientos.

Otro de los tramos conflictivos está en la residencia Achacachi, altura Huajrapata-Sorapata y el tramo Achacachi-Mapiri donde se presentan derrumbes y chorreras para limpiar (Pumazani – Pelechuco Humacha-Curva, Huallpacayo - CR –Chuma, Sorata-Tintilaya –Consata –Mapiri, Chojñapata - Conventillo, Chejepampa – Chuchulaya y Hulla Hulla- Pelechuco.

Al ingreso a los valles de Sahapaqui y Luribay también existen otros tramos críticos como: Tomachi-Mayaya y Mayaya- Puerto Linares que afecta el mantenimiento de caminos. En Río Abajo generalmente desde Palca-Kotaña y Ventilla-Lambate.

Sobre la residencia Patacamaya – Guaqui, Poma informó que en el lugar sólo se presentaron derrumbes y chorreras en la Ruta Salla – Luribay, sector Catavi, Salla, las cuales fueron controladas oportunamente.

TRABAJO EN PANDEMIA

La autoridad del Sedcam manifestó también que durante la pandemia y en los trabajos de mantenimiento preventivo se impulsaron actividades específicas de estabilización de taludes, limpieza de chorreras, cunetas, alcantarillas  ripio y obras de drenaje, a fin de dar un mayor porcentaje de estabilidad a  las carreteras de la red vial departamental.

“El trabajo no paró durante la pandemia sin descuidar los protocolos de bioseguridad”, argumentó Poma.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.