Pasar al contenido principal
Redacción central

Cocaleros resguardan el mercado de Adepcoca

Cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) instalaron este jueves una vigilia en predios del mercado de esa institución, ubicada en Villa Fátima, luego de que seguidores de Elena Flores, líder de la dirigencia paralela afín al MAS, intentaron ingresar al lugar, amparados en un fallo judicial. La Policía instaló un cordón de seguridad en medio de ambos grupos para evitar enfrentamientos.

Ya en diciembre, luego de las elecciones generales de octubre de 2019, un grupo de afines al MAS intentó tomar el predio de Adepcoca.

“Nosotros no queremos que tomen Adepcoca, no la queremos nosotros a ella (Elena Flores). El actual presidente de Adepcoca es Armin Lluta, fue elegido por la mayoría de los socios en las elecciones del 14 de diciembre”, señaló la dirigenta Tomasa Medina.

Los seguidores de Lluta se reunieron en el sector para evitar la toma y defender el mercado. Protestaron contra Flores y sus intentos por ingresar por la fuera a Adepcoca.

Sin embargo, Flores aseguró que ella es la presidenta legal y legítima de la institución cocalera y lamentó que no le dejen ejercer ese derecho. “Venimos a nuestra casa de Adepcoca, cumpliendo el Amparo Constitucional”, refirió Flores a FM Bolivia.

Dijo que su sector está cansado de los abusos que sufrieron y del perjuicio a miles de socios que durante un año no pudieron comercializar la hoja de coca.

El mes pasado, Flores ganó un amparo, el cual, reconoce su titularidad al frente de Adepcoca y deja sin efecto la elección llevada a cabo el pasado 14 de diciembre por la dirigencia de Franclin Gutiérrez, en la que resultó electo Armin Lluta.

En base a ese fallo judicial, Flores y sus seguidores intentaron ingresar a los predios del mercado cocalero de Villa Fátima, pero sin éxito. La determinación judicial, al que hace referencia Flores, pasó a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y aún no hay una respuesta definitiva sobre ese tema.

Anteriormente, Lluta rechazó ese fallo judicial y aclaró que esa determinación no es definitiva, por lo que aguarda el pronunciamiento del TCP.

Señaló que no permitirá que se cometan estos abusos y anunció que también recurrirá a la justicia para hacer respetar sus derechos.

Para Lluta, la anterior elección de 2019 convocada por la dirigencia paralela a la cabeza de Gregorio Chamizo, en la que fue electa Elena Flores, es nula, porque dicho dirigente fue expulsado y no tenía atribución para llamar a una elección o a Asamblea Ordinaria.

Continúa la tensión en predios del mercado de la coca. Efectivos de la Policía instalaron un cordón de seguridad en medio de ambos grupos para evitar la violencia.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...