Pasar al contenido principal
Redacción central

En Mapiri estalla el conflicto por una concesión minera

En la población de Mapiri del departamento de La Paz, estalla el enfrentamiento entre cooperativistas por una concesión minera quienes lucha dinamita en mano para tomar control de un yacimiento y la policía  envió 15 camionetas con 66 efectivos antidisturbios para restablecer el orden.

De acuerdo con las investigaciones policiales, la confrontación entre los pobladores de las comunidades de Choropampa y Munaipata y miembros de la cooperativa 15 de Mayo se inició el sábado, debido a la pugna por obtener una concesión minera.

“Este es un problema que tiene trascendencia económica, pues los comunarios buscan obtener el control de la explotación del oro, que está en manos de una cooperativa minera. Pero, aún estamos investigando si existen otros motivos que hayan desencadenado el violento enfrentamiento”, informó el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos

Algunos medios del municipio de Mapiri informaron que habría una persona fallecida a causa del enfrentamiento con dinamitas en la zona. Sin embargo, Aguilera descartó esta versión, pues señaló que solo existe un  herido, quién perdió la mano a causa de una explosión.

“El señor Beder Butrón, que es un representante de la OTB (Organización Territorial de Base), perdió la mano y creemos que sucedió cuando manipulaba una dinamita. El herido fue auxiliado por una avioneta particular hasta un centro hospitalario de Cochabamba”, explicó el jefe policial.

La confrontación, también afectó a la unidad policial del municipio de Mapiri, pues fue incendiada, luego de que un grupo numeroso de pobladores rebasó a los 15 efectivos del lugar, para destrozar las instalaciones.

“Un sargento quedó afectado por las ondas expansivas de una dinamita que lanzaron en las oficinas policiales, pero afortunadamente ninguno de los uniformados resultó herido, solo se registraron daños materiales de consideración”, lamentó el jefe policial.

Ante estos hechos, el Comando Nacional de la Policía, envió a Mapiri a 66 efectivos antidisturbios a bordo de 15 camionetas, que partieron a las 17:00 del sábado desde la ciudad de La Paz y llegaron a su destino luego de 18 horas de viaje.

Aguilera dijo que los policías fueron enviados para restablecer el orden en el municipio paceño y colaborar con las investigaciones a los  efectivos del lugar, que fueron rebasados por los comunarios.

“Vamos a imponer orden dialogando con las autoridades de las comunidades y del municipio. Además, hay un equipo de policías que investigará el hecho y permitirá esclarecerlo”, remarcó.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...