Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Dictan detención preventiva para siete imputados por falsificación de cerveza

La justicia determinó dictar detención preventiva para siete personas acusadas de falsificar cervezas en fábricas clandestinas ubicadas en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, otras diez recibieron detención domiciliaria, informaron fuentes ligadas al proceso judicial.

El 29 de abril un operativo de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de la ciudad de El Alto, junto a efectivos de Inteligencia y de la intendencia municipal de esa ciudad, intervino nueve viviendas en las que se re etiquetaban botellas de cerveza.

Producto de la acción se detuvo a 18 personas, se confiscó más de 2.700 cajas de cerveza y seis máquinas artesanales para el tapado de botellas, se retuvo cinco vehículos, y cuatro viviendas fueron precintadas con fines investigativos. De los arrestados, uno recibió libertad pura y simple, siete fueron detenidos preventivamente y los restantes diez recibieron medidas sustitutivas durante la audiencia de medidas cautelares.

A quienes recibieron detención domiciliaria, también se les impuso una fianza de 10 mil bolivianos, arraigo, prohibición de comunicarse con testigos y otros acusados, además de comparecer ante Fiscalía para firmar periódicamente el libro de garantías.

Las personas detenidas están siendo acusadas por el ilícito de “Falsificación de Marcas y Contraseñas”, pero no se descarta que en el proceso de investigación la imputación se amplíe a “daños a la salud”, ya que las condiciones en las que la cerveza era re envasada no guardaban la más mínima higiene, además que de los 18 detenidos el día del operativo, 5 dieron positivo al test de Coronavirus.

Un estudio realizado por la consultora internacional Euromonitor determinó que en 2019, las falsificaciones representoaron la tercera categoría de mayor relevancia en el mercado ilegal boliviano de bebidas alcohólicas, alcanzando un consumo de 34.725,9 hectólitros. De este mercado negro, el 92,8% de las falsificaciones usan el modus operandi del rellenado de botellas.

El Código Penal Boliviano sanciona con entre seis meses y tres años de presidio a quien “falsificare marcas, contraseñas o firmas oficialmente usadas para contrastar pesas o medidas, identificar cualquier objeto o certificar su calidad, cantidad o contenido, y el que las aplicare a objetos distintos de aquellos a que debían ser aplicados”

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...