Pasar al contenido principal
Redacción central

Vendían marihuana camuflado en chocolate

Un grupo de antisociales vendía marihuana camuflado en chocolates y los comercializaban a plena luz del día y en zonas de mayor concurrencia como en las paradas de los minibuses y la estación del transporte por cable.

“Se ha logrado detectar zonas rojas en las ciudades de La Paz y El Alto en las cuales los antisociales distribuyen esos chocolates con sabores elaborados a base de marihuana”, dijo la subcomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de La Paz, Estefanía Cervantes.

La oficial antidroga informó que se ha detectado la comercialización de marihuana a través de chocolates elaborados de forma artesanal en diferentes presentaciones y con sabores a mango, vainilla, naranja, coco, maracuyá y manzana.

“La elaboración de estos productos era de una forma artesanal, lo que hacían esos delincuentes era sustraer los aceites de la marihuana que era mezclada con los chocolates y se les daba sabores a mango, vainilla y otros para no llamar la atención”, detalló la jefe policial.

Según la investigación, primero, los hábiles delincuentes amasaban la planta de la marihuana y les sustraían los aceites con algunos químicos, para luego mezclar con el chocolate fundido y se los retocaba con saborizantes artificiales para mejorar su sabor.

Para venderlos, los hábiles antisociales los hacían pasar por bombones o brownies (pasteles de chocolate) y los envolvían en papel estaño o bolsa plástica de colores para hacerlos pasar por golosinas normales. 

La coronel Cervantes informó de este tema como resultado de tres hechos registrados durante esta semana.

REDES SOCIALES

De forma preliminar, se conoce que los antisociales captaban a sus clientes por medio de las redes sociales, a los que les ofrecían “chocolates mágicos” con un “sabor inigualable”.

Los interesados se comunicaban con los distribuidores por ese medio y quedaban en ir a recoger el producto a las estaciones de las líneas de los teleféricos de El Alto y La Paz. Cada uno de los bombones tenía un precio que supera los 50 a 150 bolivianos.

El operativo inició el 16 de agosto, en el cual se capturó a una persona que vendía chocolates con marihuana en una de las estaciones del transporte por cable, luego que un uniformado se hizo pasar por un cliente interesado en el producto.

Posteriormente, se logró atrapar a su proveedor y en la requisa del lugar donde los elaboraban encontraron bolsas de marihuana, tabletas de chocolates y saborizantes listos para ser preparados y distribuidos en las calles.

Además, gracias a ese operativo, también se logró atrapar a otra persona que, esta vez, vendía sustancias controladas en polvo, en la estación de la Línea Morada del Teleférico, de la ciudad de El Alto.

En posesión del aprehendido se encontró más de 480 gramos droga y estaba ligado a los que vendían chocolates con marihuana, porque también distribuía esas sustancias por medio de las redes sociales. “No es la primera vez que se encuentra la droga presentada en modalidades como galletas, brownies y aceites para pastelería. La procedencia sería de Cochabamba”, agregó la Subcomandante de la FELCN de La Paz, coronel Estefanía Cervantes.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...