Pasar al contenido principal
Redacción central

Insumos de bioseguridad llegan a Centros de Salud

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (Unicef), en alianza estratégica y en el marco del programa de cooperación del organismo internacional, entregaron 35 toneladas de insumos de bioseguridad e higiene para las cinco redes de salud de la urbe por un valor económico de 701.324 bolivianos.

Los insumos de bioseguridad e higiene, donados por Unicef, se distribuirán entre los 58 centros de salud y 144 consultorios vecinales de El Alto, con el objetivo de apoyar la prevención y fortalecer la atención en casos de Covid-19.

“Hoy es un día muy importante para nosotros porque seguimos masificando esta campaña de salud para evitar la proliferación de contagios de covid en nuestras familias alteñas. UNICEF desde un principio ha estado acompañándonos para poder abastecer de insumos de bioseguridad al Municipio, y éstos a su vez dotarlos a las unidades educativas, y ahora a nuestros 58 centros de salud para poder dar condiciones al personal y un trabajo seguro para la población”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.

Acotó que estas alianzas estratégicas entre el GAMEA y Unicef y el aporte que hace ayudan a tener todas las medidas de bioseguridad necesarias en los 58 centros de salud y los 144 consultorios vecinales de El Alto, además se fortalecen las líneas de acción en salud que ha ido trazando la Alcaldía, con implementación de brigadas de vacunación, puntos de vacunación anticovid, cadena de frio para el almacenamiento de distintos tipos de vacunas, entre otros.

“Estas alianzas permiten fortalecer las brigadas de vacunación con atención a la población, con los esfuerzos que hemos ido haciendo hemos podido ahora tener una cadena de frio donde podemos adquirir todas las vacunas necesarias que requiere nuestra población, no solo del Covid también tenemos otro tipo de vacunas que ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico de nuestros pequeños, jóvenes y de los adultos mayores”, acotó la Alcaldesa.

Rafael Ramírez, representante de Unicef en Bolivia dijo que, con el Gobierno Municipal de El Alto, desde esta institución se ha venido trabajando hace mucho tiempo y en varios ámbitos, gracias al apoyo, trabajo y la búsqueda de resultados positivos para la población alteña han coincidido estos desafíos con la Alcaldesa.

“Me ha dado mucha tranquilidad ver los esfuerzos que se han hecho, ver la cadena de frio tan actualizada que tienen, también vamos hacer desde UNICEF algún apoyo en ese sentido, pero lo que tienen definitivamente es algo especial y lo que me ha dado gusto de estar aquí es ese compromiso de solucionar los problemas, ese compromiso con derribar las barreras, ese compromiso con llegar a su gente; sigan trabajando y nosotros seguiremos apoyando en la medida de lo que sea posible desde UNICEF”, dijo Ramírez.

Esta importante dotación también permite tener la seguridad física de los trabajadores en salud ante las enfermedades que atraviesa el Municipio, además admite una atención en salud segura para la población en los diferentes centros.

CAMPAÑA ANTIRRÁBICA

Con el propósito de disminuir el riesgo de transmisión de la rabia en la población del Municipio de El Alto, la Alcaldía alista la campaña de vacunación antirrábica canina y felina para el 20 y 21 de agosto, para ello se entregaron, este jueves, insumos y material logístico valuados en 500.000 bolivianos aproximadamente.

“Estamos haciendo la primera entrega en esta gestión del Municipio con mucha anticipación, en lo concierne para la campaña antirrábica, estamos dotando insumos en valor de 500.000 (bolivianos) que van a ir trabajar directamente con los centros de salud para proteger de la rabia a nuestras queridas mascotas y poder estar tranquilos con relación a esta enfermedad en la ciudad de El Alto”, señaló Saúl Calderón, secretario Municipal de Salud.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...