Pasar al contenido principal
Redacción central

Muere en la clandestinidad el dirigente Juan Carlos Manuel

Potosí está de luto. Ha fallecido Juan Carlos Manuel, líder cívico, que comandó la lucha por el litio y otras demandas de ese departamento. Su deceso se da a poco más de un año de que se declarara en la clandestinidad, luego de que el Gobierno ejecutara una orden de aprehensión en su contra en diciembre de 2021.

Uno de sus compañeros de lucha y que también está en la clandestinidad, conversó con Manuel un día antes de que falleciera. Ramiro Subia, le cuenta a EL DEBER que el líder cívico le dijo: "No nos vamos a rendir, vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí".

El 9 de diciembre el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía ejecutaron una gran redada en la ciudad de Potosí. El objetivo era capturar a los líderes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, presidente; Nelson Gutiérrez, vicepresidente; y Ramiro Subia, responsable del Comité de Movilizaciones.

Según la orden de aprehensión emitida por el juez José Torres Álvarez, se los acusaba de robo agravado en grado de tentativa; destrucción o deterioro de bienes del Estado, e impedir o estorbar el ejercicio de funciones. Tanto Manuel, como Gutiérrez y Subia, se pusieron a buen recaudo tras la alerta de familiares y de vecinos de que los agentes del Estado estaban allanando sus domicilios.

LLAMADA TELEFÓNICA

Subía cuenta que este sábado conversó, vía telefónica, con Manuel. "Estábamos atravesando la misma situación y tuve el contacto. Le costaba respirar, estaba muy agitado", dice a tiempo de agregar que la mala alimentación y la imposibilidad de asistir a un centro médico terminaron pasándole factura.

Para este líder cívico, la muerte de Manuel es responsabilidad del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la vulneración de las leyes y la utilización de las mismas para perseguir a sus opositores.

Al final, reflexiona, la situación de los que están en la clandestinidad no es muy diferente a los que están encerrados en una celda.  Pero, "no nos vamos a rendir (...). La resistencia, es el único camino que nos queda", concluye.

REACCIONES

La alianza política Creemos expresó su pesar por el fallecimiento de Manuel y también responsabilizó al Gobierno por la misma. "El gobierno de (Luis) Arce ocasiona otra muerte como consecuencia de la brutal persecución política contra quienes ejercen los derechos humanos de 'libertad de pensamiento, libertad de expresión y libertad de asociación'", se lee en una parte del comunicado que publicó en redes sociales.

A su vez, la expresidenta Jeanine Áñez, quien se encuentra recluida en una cárcel de La Paz, publicó en su cuenta de Twitter: "Mi sentido pésame por el deceso de don Juan Carlos Manuel Huallpa, presidente del Comité Cívico de Potosí, una nueva víctima del régimen del MAS que lo persiguió y obligó a la clandestinidad o ser un preso polítco MAS. Mis oraciones con la familia y el pueblo potosino doliente".

También los expresidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, enviaron sus condolencias a la familia de Manuel es Carlos Mesa. "Envío mis condolencias a la familia de Juan Carlos Manuel Huallpa, dirigente cívico potosino profundamente comprometido con las reivindicaciones de su región, defensor incansable de la democracia y la libertad, y víctima de la persecución política del MAS", escribió en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...