Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina

El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país.

“Nosotros vamos a pedir un ampliado nacional a nuestro representante nacional para que se convoque a un ampliado y que se tome alguna determinación, porque ya hemos mandado las notas correspondientes y no tiene efecto. Creo que la medida de presión nomas va a tener que solucionar este tema”, dijo Laura.

El transporte pesado ya protestó por la irregularidad en el suministro de combustible y formalizó el pedido de destitución del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, por no resolver el problema que se repitió varias veces en el año.

La federación sostendrá una reunión e instará a sus representantes nacionales a convocar al resto de la dirigencia del país para sumir acciones de hecho porque ya es insostenible seguir durmiendo en los surtidores en busca de combustibles.

“La base pide un paro nacional, porque lamentablemente por falta de combustible no estamos trabajando. Por ejemplo, el inter ciudad trabaja con pura gasolina, no trabaja con gas. Un día de trabajo y un día tiene que hacer fila para cargar gasolina, es un perjuicio”, sostuvo el dirigente del transporte.

La oposición y analistas advirtieron que el problema nace en la falta de dólares del país para pagar la importación de combustible.

Una parte del sector empresarial manifestó su intención de importar combustible por su propia cuenta a precio internacional para aliviar la carga al Gobierno, pero eso todavía no se analiza.

PREOCUPADOS

Según el dirigente, el 70% del transporte del municipio de El Alto hace uso diario de gasolina y un 30% del diésel, y en menor grado de Gas Natural Vehicular (GNV), se informó desde la Federación Andina de Choferes por lo que se genera el malestar del sector por la escasez del carburante en los surtidores.

“Estamos totalmente perjudicados todos los sectores. Nosotros en la ciudad de El Alto trabajamos con gas, pero no solamente con gas; tenemos que calentar con gasolina en las mañanas los vehículos, caso contrario los motores se desgastan más rápido, por eso es la preocupación”, reclamó el principal representante del sector, Reynaldo Luna.

Reclamó por las filas que tiene que hacer e incluso dormir para obtener el carburante en los surtidores. “Estamos perdiendo tiempo en las filas en vez de trabajar. Pedimos al Gobierno que haga políticas de control, en este tema en autos indocumentados deben de controlar que no carguen combustible”, afirmó.

Las largas filas de vehículos livianos y pesados que buscan combustible para sus motorizados del servicio público y privado continuaron ayer en las principales estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto, pese a la distribución del carburante.

Los choferes del transporte público y particular acudieron con sus vehículos a las gasolineras con el objetivo de buscar combustible. Sin embargo, la distribución del carburante se fue regulando de a poco, pese a las largas filas de vehículos en las gasolineras.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...