Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eva Copa se apunta como agente censal

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, en el día del Censo Nacional de Población y Vivienda será “agente censal” y en esa condición recorrerá los diferentes distritos de esta urbe para ver que distritos está cumpliendo con la cantidad poblacional que hablan para pedir obras.

“Efectivamente nos estamos inscribiendo, no solamente yo, también los secretarios para ser agentes censales y también para cubrir el 100% de personal que se requiere el día del Censo Nacional de Población y Vivienda”, detalló.

La Alcaldía comenzó en diciembre su campaña destinada a conformar un “miniejército” de al menos 70 mil censistas voluntarios para que el 23 de marzo de 2024 se ocupen de empadronar a la población.  “Hay que apoyar a nuestra ciudad, pues así recibirá más recursos en favor de nuestra ciudad”.

Está comprobado que la ciudad de El Alto, es uno de los municipios con mayor crecimiento demográfico en Bolivia y en varios distritos la población pide a la gente censarse en esta ciudad y no irse a sus pueblos ese día.

“El Censo es importante y por eso pedimos que no se vayan a las provincias, porque aquí en El Alto se necesitan obras y también trabajos en los colegios. Y cuando salimos de la ciudad, ya no tenemos recursos”, aseguró Angelino Choque.

Las personas consultadas en el sondeo coincidieron en que es crucial convocar a toda la población para evitar la migración a otros lugares que no sea la jurisdicción alteña.

“Es importante porque nuestro presupuesto tiene que venir para mejorar nuestras zonas y así mejorar las calles y las avenidas que faltan asfaltar y adoquinar. Por lo mismo, yo me censaré en El Alto para que mejore mi zona, mis calles y las avenidas”, dijo al respecto Néstor Angulo.

Por su lado, Enriqueta Yanarico, en su puesto de venta, invitó a la población a cerrar filas como alteño para sumar mayor cantidad de población registrada en el Censo. “La gente de la provincia viene a El Alto y por lo mismo, les pido que vengan a censarse aquí, ya que es justo y necesario”, complementó Yanarico.

En Portada

  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...