Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inicia con obras el mes aniversario de El Alto

El Gobierno entregó este jueves las obras para el transporte de aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Puchukollo, en el municipio de El Alto, que representó una inversión de Bs 15,2 millones y beneficiará a 1,5 millones de habitantes, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

En el acto de entrega estuvo la alcaldesa de El Alto Eva Copa. La obra tiene una longitud de 5 kilómetros y un diámetro de 0,80 centímetros, por lo que el emisario (como se lo conoce) permitirá la evacuación de aguas residuales hacia la planta de Tratamiento de Puchukollo, que estará concluida en junio, actualmente tiene un avance físico del 90%.

El antiguo tendido de hormigón armado presentaba deficiencias, fisuras, grietas y fugas que causaban inundaciones en municipios de Laja y de El Alto, que este 6 de marzo conmemorará 39 años de creación.

Méndez informó que la construcción del emisario fue financiada por el Gobierno central con Bs 13 millones, mientras la Alcaldía de El Alto aportó Bs 1,6 millones y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) Bs 600.000.

La autoridad destacó también que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puchukollo en la ciudad de El Alto será una de las más grandes de Sudamérica, y comparable con infraestructuras similares de Europa. Se ejecuta con una inversión de Bs 250 millones y tiene el objetivo de contribuir a la descontaminación de la cuenca del Río Katari.

AGRADECIMIENTO

“Estamos muy agradecidos con el presidente Luis Arce y el ministro (de Medio Ambiente, Rubén Méndez) por pensar en El Alto (…). Son 15 millones de inversión para la ciudad de El Alto, la cual nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los alteños, beneficiando a más de 1 millón de personas”, informó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La contraparte de la Alcaldía de El Alto es de Bs 1,6 millones, mientras que del Gobierno nacional, Bs 13 millones; y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) participa con Bs 600 mil.

El proyecto tendrá un tiempo de funcionamiento calculado para 30 años y consta de tres elementos principales: el primero, cámara de rejas en la interconexión; segundo, el tendido de la tubería y el tercero, la infraestructura para conectar con la planta de tratamiento.

La alcaldesa Eva Copa afirmó que la obra mejorará las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad, en particular de los residentes del Distrito 3 de la zona Cosmo 79.

Por su lado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, destacó la extensión del proyecto que es de 5 kilómetros, dijo que es de gran relevancia ya que contribuirá significativamente a mejorar el tratamiento de las aguas residuales provenientes de El Alto, para reducir el impacto ambiental.

El funcionario gubernamental también destacó la capacidad del proyecto para dirigir las aguas hacia la planta de tratamiento, en construcción en Puchukollo. Afirmó que esta factoría será una de las más modernas de Bolivia.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...