Pasar al contenido principal
Redacción Central

Refacción del Concejo avanza a paso “lento”

El concejal de El Alto Rogelio Maldonado, afirma que la refacción del Concejo Municipal avanza “a paso lento” y comienza a germinar la preocupación porque las obras tenían que terminar en tres meses y lo que ahora está pasando es que la lluvia va destruyendo los ambientes.

“Nos hemos constituido en el lugar para ver cómo se está avanzando la refacción del techo del Concejo. Ya que, esta infraestructura es de mucha necesidad. Lamentablemente las nuevas oficinas que nos han entregado no tienen las condiciones para trabajar”, afirmó la autoridad mientras extendía las manos para informar que las lluvias van destruyendo peor el viejo edificio del Legislativo.

El techo del Concejo Municipal, se encuentra en refacción desde noviembre del año pasado. En un principio se estimó que la obra terminaría en 50 días, lamentablemente, por la temporada de lluvias los trabajos se van prolongando y en filas de los concejales comienza brotar la preocupación y la molestia. 

El Concejal visitó su antigua oficina y tuvo que caminar encima de las maderas, tierra, barro y agua por las últimas precipitaciones ya que su oficina estaba prácticamente a la intemperie.

“Estamos muy preocupados, porque no para de llover en todo El Alto y mi oficina está a la intemperie. Ya se mojó el piso, algunos muebles y las paredes. Llevamos todos los documentos a la nueva oficina que nos asignaron, pero es demasiado pequeña e incómoda para realizar nuestra labor. A pesar de eso no podemos dejar de trabajar”, admitió.

Maldonado recordó que el proyecto fue aprobado en noviembre del 2023, con casi medio millón de bolivianos de presupuesto y que se tenía una ejecución de 50 días calendario. Anunció que se fiscalizará el proyecto para ver cuáles fueron las causas exactas de la demora ya han pasado más de tres meses y no pasa nada.

“Nosotros aprobamos este proyecto el 30 de noviembre del 2023 en el Concejo Municipal y esta obra tiene una ejecución de 50 días, pero ya estamos entrando al tercer mes del año. Es preocupante. Vamos a tener que ver qué es lo que está pasando, por ahí estoy equivocado, tal vez la orden de proceder salió tarde, porque la parte administrativa tiene mucha demagogia”, agregó.

EN UNA COCINA

Rogelio Maldonado presidente la Comisión Jurídica y por su despacho pasan todos los documentos de los proyectos de ley del Concejo Municipal. La autoridad contó que ahora trabaja en una oficina que más parece una “cocina”, pequeña y fría donde la gente ni tomando “café”, se calentar. Además, no tienen internet, algo que perjudica la fiscalización.

“Mi personal y mi persona estamos trabajando dentro de una cocina que nos han asignado. Realmente así no se puede trabajar, porque no tenemos internet que es una necesidad y no lujo, porque se necesita verificar los documentos que están en las computadoras y revisar el SICOES para la fiscalización de los proyectos”, explicó.

A pesar de las dificultades y la incomodidad, Maldonado aseguró que el trabajo no se detiene, porque hay un compromiso con la población. “Como autoridades tenemos un compromiso. No podemos frenar nuestra labor como autoridades, porque la población necesita de los proyectos y obras”, finalizó.

En Portada

  • INTENDENCIA CLAUSURA LOCAL DE CHARQUECAN POR INSALUBRIDAD EN EL ALTO
    La Intendencia Municipal, junto a la Guardia Municipal, cerró un negocio de venta de charquecan ubicado en la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. La intervención se realizó en la calle Franco Valle tras recibir denuncias. Durante la inspección, las autoridades encontraron utensilios en mal...
  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...