Pasar al contenido principal
Redacción Central

La mala apuesta del Gobierno es Quelali

Político y activistas alteños, afirman que Alberto Quelali es la pésima apuesta del Gobierno nacional ya que el dirigente goza del resguardo y la protección de la policía para permanecer en la sede de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto.

“Es una vergüenza que la policía se dedique a cuidar la sombra de un dirigente que no tiene bases y que no arrastra a nadie”, comentó el exdirigente de la Fejuve de El Alto Elio Vargas a tiempo de pedir a la pedir al Comandante Regional de la Policía abocarse más al patrullaje en las calles en vez de cuidar a un dirigente.

En términos políticos, el también exdirigente de la Fejuve Eddy Condori, comentó Alberto Quelali es la peor apuesta del Gobierno nacional ya que el dirigente nunca sale a defender a su aliado que es el Gobierno y tampoco da la cara.

Pero quien sale a defender a Quelali, son los efectivos de la Policía quienes no solamente hacer guardia en la puerta de la Fejuve si no también cuidan las espaldas y la sombra del dirigente Quelali.

“Yo nunca he visto que el Gobierno proteja a capa y espada a un dirigente ´inamaya´ (inutil), generalmente el Gobierno protege a un dirigente que le es útil, pero en este caso el defendido nunca da la cara por el Gobierno y por eso digo que es la pésima apuesta”, detalló el entrevistado.

Por otro lado, comentó que no es delito que un dirigente tenga de aliado al Gobierno, pero lo lamentable es que el aliado no le es útil al Gobierno que en este momento está huérfano de apoyo de la Fejuve en El Alto.

“Después de la Revolución del 52, el dirigente de la COB Juan Lechín era aliado de Víctor Paz Estenssoro y ambos se cubrían la espalda el uno al otro, pero en este caso el único que se saca la mugre por proteger al dirigente Quelali es el Gobierno porque en retribución no recibe ni una palabra de aliento”, agregó.

Actualmente, Alberto Quelali dice ser presidente de la Fejuve de El Alto y se hizo de la sede de la Fejuve por un error de los mismos dirigentes de la Fejuve quienes después de pelearse con su presidente Ramón Quispe lo “adoptaron” a Quelali le pusieron como presidente de la organización y ese último en agradecimiento expulsó a todos los dirigentes de la Fejuve y se hizo dueño de la sede de la máxima organización vecinal de esta urbe.

A mediados del año pasado, el presidente de la Fejuve Ramón Quispe intentó retomar la sede de la organización, pero fracasó porque un batallón de policías salió a cubrir las espaldas del dirigente Quelali y “Ramoncito” lamentó que la policía se subordine a Quelali.

“Yo no sé cómo la policía se presta a ese juego, nosotros somos vecinos y el edificio de la Fejuve le pertenece al pueblo y lo lamentable es que la Policía protege a un dirigente que ni siquiera defiende al Gobierno nacional”, declaró Ramón Quispe quien busca aliados para retomar el edificio vecinal.

Hace dos semanas, Luis Castaya que también dice ser presidente de la Fejuve ingresó a la sede de la organización y en su intento de recuperar la sede de la organización vecinal fue sacado de las oficinas por los agentes de la policía.

“Todos sabemos que Quelali no arrastra ni a su sombra, entonces yo me entrado a la sede de nuestra Fejuve, nos hubiéramos quedado y ahorita ya hubiéramos recuperado la Fejuve, pero a mí me han sacado de la Fejuve los agentes de la Policía que hacen guardia en nuestra Fejuve como si fuera carceleta y no una sede vecinal”, declaró el dirigente Castaya.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.