Pasar al contenido principal
Redacción Central

El concejal Estévez logra salida laboral

El concejal de El Alto, Cristhian Estévez Villca logra salida laboral y extraoficialmente se conoce que en las próximas horas, el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción enviará al Concejo Municipal de El Alto el Auto Interlocutorio con el que modifican la medida cautelar del Concejal detenido.

El juez de Instrucción Penal resuelve: “Modificar las medidas cautelares contenidos en la resolución número 377/2023 disponiendo que el imputado Cristhian Estévez Villca, cumpla salidas laborales de 8.30 a 18.30 horas. Debiendo una vez concluida la jornada laboral, retornar (a su domicilio) a cumplir la detención domiciliaria que será verificada los días sábados, domingos y feriados”, dice el Auto Interlocutorio de modificación de medidas cautelares, tiene fecha de emisión al 23 de abril del 2024 y está firmado por el juez William Presvítero Rodríguez Álvarez.

Según el diccionario de derecho, un “auto interlocutorio” es una resolución que tiene rango de sentencia, la única diferencia es que el “auto” resuelve cuestiones secundarias y no la demanda principal, por lo tanto, las autoridades llamadas por ley están obligadas a cumplir las disposiciones de un “auto”, de lo contrario serán pasibles a un proceso de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a las disposiciones judiciales.

El 10 de abril del año 2023, el concejal Cristhian Estévez Villca, fue enviado a la cárcel por el presunto delito de “enriquecimiento ilícito” porque supuestamente le detectaron que tiene un patrimonio económico que supera los 10 millones de bolivianos.

Después le descubrieron que tiene unos 20 vehículos a su nombre y unas seis casas registradas también a su nombre. Al ser interrogado, supuestamente nunca pudo decir de dónde sacó tanto dinero para comprarse esos bienes.

El caso fue detectado por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción del Estado y en la ciudad de El Alto quien se encargó de dejar al descubierto la investigación que se realizaba la Fiscalía, fue el activista Eddy Condori López quien en reiteradas ocasiones pidió a la justicia no tener contemplaciones con el concejal investigado.

El otro error del legislador Estévez, fue llegar al Concejo Municipal conduciendo diferentes autos “de lujo” y eso abrió los ojos de los agentes de la Fiscalía quienes comenzaron a calcarle los hasta descubrir la cantidad de su patrimonio.

En esos mismos días, Estévez se alió a las concejalas del MAS Wilma Alanoca y Fabiola Furuya con quienes se declaró opositor y atacó duramente a la alcaldesa Eva Copa y esa pisada en falso terminó complicando su situación legal.

CONSECUENCIAS

Quien ahora complicará su situación es la nueva presidenta del Concejo Municipal, Paula Quispe, porque una vez que sea notificada con el “auto interlocutorio” estará en sus manos “la papa caliente” y dependerá de ella permitir o rechazar el retorno del concejal Estévez.

Sus antecesores Rogelio Maldonado y Francisco Quispe, hasta el último momento evitaron el retorno del legislador Estévez porque la maniobra era fácil ya que en aquel tiempo no había el “auto interlocutorio”.

Esta vez la cosa será complicada para la concejal Paula Quispe quien hoy debutará instalando la primera sesión de los concejales en la zona Bautista Saavedra con la novedad de que pronto llegará a su oficina el “auto interlocutorio” y en sus manos quedará la suerte del legislador Cristhian Estévez Villca quien por ahora no se pronunció nada.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.