Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto presente en Conferencia Internacional

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa participó el viernes del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Alcaldesas por la Salud, el Bienestar y la Equidad, dónde destacó los logros de políticas municipales en favor de la salud de los jóvenes, como el programa AIDAJ (Atención Integral Diferenciada para Adolescentes y Jóvenes), que se enfoca en la prevención y salud sexual y reproductiva.

“Hemos implementado el programa AIDAJ, en tema de salud sexual y reproductiva. El 60% de nuestros habitantes son menores de 25 años y están en una edad reproductiva”, afirmó la autoridad, en el encuentro de lideresas de la región latinoamericana, realizado en Santa Cruz de la Sierra.

Eva Copa, durante su participación en el simposio, detalló algunos problemas sociales, estructurales, que tienen que ver con la incidencia en los embarazos en adolescentes. En esa línea, también mencionó a las condiciones socioeconómicas como factor y las responsabilidades prematuras que asumen los hijos, cuando los padres se abocan al trabajo.

Las alcaldesas compartieron sus experiencias desde el jueves y explicaron sobre la gobernanza local para la salud, el bienestar, la equidad en salud y el liderazgo de la mujer en la política local.

El programa AIDAJ tiene un equipo multidisciplinario que brinda atención diferenciada,  trabajan con grupos focales de adolescentes en centros de salud, unidades educativas y ferias de promoción de salud, agregó la autoridad de la comuna alteña.

El martes, un grupo de funcionarios ediles en AIDAJ capacitó a 2.000 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de cinco distritos, sobre salud sexual y reproductiva, además de prevención de la violencia en los hogares. Este tipo de actividades se replican en toda la jurisdicción alteña.

“Se está fortaleciendo estos programas desde la Secretaría Municipal de Salud, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) nos dio algunas directrices para su implementación, ahora es parte del plan de desarrollo institucional y hemos aumentado un presupuesto extra al POA asignado, creemos que los jóvenes son muy importantes”, afirmó la Alcaldesa de El Alto.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.