Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiebre amarilla mata a un joven

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz confirmó otra muerte por fiebre amarilla, se trata de un adolescente de 14 años del municipio paceño de Caranavi, se presume que este menor de edad no estaba inmunizado contra la enfermedad, según la dirección del hospital municipal de Caranavi.

“Se trata de un paciente de sexo masculino que llegó muy mal a nuestro servicio de emergencia y luego de unas horas llegó a fallecer. Se ha confirmado un caso positivo de fiebre amarilla”, informó el director del hospital yungueño, Henry Mamani.

El reporte médico señala que el adolescente llegó con la sintomatología al área de emergencia del hospital de Caranavi, y tras unos estudios médicos falleció. Los galenos determinaron que tuvo fiebre amarilla. “Esto se debe a que lamentablemente hay población que no recibe la vacuna. Este adolescente aparentemente no tendría la vacuna”, dijo.

VACUNA

El médico recomendó a los padres de familia que habitan en la parte tropical de La Paz, llevar a sus hijos a los centros de salud para vacunarlos contra la fiebre amarilla.

La fiebre amarilla se propaga mediante una especie de mosquito común que habita en lugares tropicales. Es recomendable vacunarse antes de viajar a ciertas regiones del país.

Los casos moderados causan fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Los casos graves pueden causar trastornos renales, hepáticos y cardíacos fatales.

No existe un tratamiento específico para la enfermedad, sino que consiste en controlar los síntomas y limitar las complicaciones.

EL ALTO

Un joven de 21 años falleció con fiebre amarilla en un Hospital de El Alto al parecer contrajo la enfermedad en una comunidad del norte del departamento de La Paz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Mamani.

“Se trata de una persona de sexo masculino de 21 años, por circunstancias de trabajo estaba en una comunidad del norte de La Paz e ingresó al monte, no tenía enfermedad de base, pero sí presentaba un resfrío”, indicó Mamani.

El paciente falleció dos días después de internarse en el Hospital Santiago Segundo de la Caja Nacional de Salud (CNS), ubicado en El Alto.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. Al parecer esa fue la vía por donde se infectó el paciente.  

La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Usted puede contraer esta enfermedad si lo pica un mosquito infectado con el virus. Esta enfermedad es común en Sudamérica y en África subsahariana.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas mayores presentan un riesgo mayor de infección grave. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.