Pasar al contenido principal
Redacción central

Vacunarán contra la influenza a los niños

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, anunció este jueves que la vacunación contra la influenza se ampliará a los niños de 2 a 12 años, en la segunda fase de la campaña que se inicia este 1 de junio, para lo cual se garantiza las dosis de los biológicos y ya se coordina con las unidades educativas.

“Ingresamos a la segunda fase en la que se incorporan los niños de 2 a 12 años, también en virtud a que llega mayor cantidad de vacunas para este periodo y tenemos el stock completo para hacer la campaña eficiente”, dijo Enríquez en la red Unitel.

Bolivia activó una campaña nacional de vacunación contra la influenza dirigida, en una primera etapa a los grupos de riesgo, que incluye a niñas y niños de 6 a 23 meses de edad, personas con enfermedades de base, mayores de 60 años, embarazadas y personal de Salud.

En la segunda fase, Salud coordina con el Ministerio de Educación, las direcciones departamentales y distritales, y los directores de las unidades educativas y padres de familia para desplazar a las brigadas médicas a los establecimientos e inmunizar a los estudiantes.

Señaló que, posteriormente, se evaluará el comportamiento de la cobertura de vacunación en la segunda fase para determinar si se podría ampliar a otro grupo más de la población.

Informó que a la fecha se aplicaron 288.283 dosis de la vacuna contra la influenza, de las cuales 54.971 son pediátricas y 233.312 para adultos.

 

COBERTURA

La autoridad señaló que la cobertura de vacunación es baja respecto a las expectativas oficiales, por lo que instó nuevamente a los grupos vulnerables de la población a recibir el biológico para protegerse de la enfermedad.

“El grupo que mejor ha respondido, aunque no en la dimensión que esperamos, es el grupo de enfermedades de base, tenemos un avance del 29%, pero deberíamos estar en el rango del 35%, es aceptable; pero, (la cobertura en) los otros grupos están más bajos”, señaló.

Del total de las dosis de la vacuna aplicadas, cerca de 87.000 corresponden a Santa Cruz, 55.000 a La Paz y 52.000 a Cochabamba, que son los departamentos con mayor cobertura. En tanto, el departamento con menor cantidad de dosis aplicadas es Pando con cerca de 4.500.

Enríquez explicó que en la campaña se desplazan brigadas médicas en los diferentes departamentos y se socializa la importancia de la vacuna para prevenir contagios o cuadros graves de la enfermedad.

“El personal de salud está disponible, está la vacuna es gratuita, necesitamos el concurso de la población”, reflexionó. La vacuna contra la influenza brinda protección contra los virus H1N1, un virus H3N2, influenza A e influenza B.

La autoridad recordó a los padres de familia, lo importante que es vacunar a los niños, sobre todo aquellos que están en etapa escolar, ya que es el grupo más afectado, según los datos de estas últimas semanas, por lo que se solicita autoricen que sus niños reciban la vacuna, ya que se enfatizará brigadas de vacunación en las unidades educativas.

En Portada

  • PANDO COMPLETA EL REGISTRO DEL 100 % DE SUS ACTAS ELECTORALES
    El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando concluyó este domingo 17 de agosto, alrededor de las 22:00, el registro de las 394 actas electorales del departamento en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).   La directora departamental, María del Rosario Vásquez, destacó que Pando se...
  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.